En un momento en el que el frío en Texas ha interrumpido los flujos de la mayor cuenca de petróleo de EE.UU., los precios del petróleo han alcanzado su máximo en 13 meses, exponiendo la fragilidad de los suministros mundiales en el marco de los fuertes recortes de la OPEP y sus aliados
(Bloomberg). – Los precios del petróleo alcanzaron su nivel más alto en 13 meses, ya que el clima frío en Texas interrumpió los flujos de la mayor cuenca de shale de Estados Unidos, exponiendo la fragilidad de los suministros mundiales en medio de los fuertes recortes de la OPEP y sus aliados.
Los futuros del West Texas Intermediate estadounidense subieron hasta un 2,5% y superaron los 60 dólares por barril por primera vez desde enero del año pasado. El crudo Brent en Londres, por su parte, subió por encima de los 63 dólares.
La producción de petróleo de la Cuenca Pérmica ha caído hasta en un millón de barriles diarios, ya que las temperaturas han descendido a menos 1 Fahrenheit (menos 18 grados Celsius) en Midland, Texas, la capital de facto de la producción de shale de Estados Unidos, según el National Weather Service Midland.
La tormenta ártica que azota a Estados Unidos amenaza con reducir el suministro de crudo y desatar una carrera por todo tipo de productos, desde el propano hasta el gasóleo de calefacción, combustibles que se utilizan en los equipos de calefacción móviles.
En las últimas semanas, las duras condiciones invernales en el norte de Asia y partes de Europa han llevado a algunos mercados de productos petrolíferos a una tendencia alcista. El viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, afirmó que el mercado está ahora “equilibrado” y que los precios reflejan la situación actual.
Hubo indicios de que la ola de frío en Estados Unidos sorprendió a algunos operadores, ya que los contratos de futuros del WTI más cercanos se dispararon con respecto al mes siguiente. Este indicador, conocido como “prompt timespread“, subió 15 céntimos en la apertura, cuando en un día normal sólo se movería uno o dos céntimos.
El WTI ha subido cerca de un 16% desde principios de febrero y el Brent lleva cuatro semanas consecutivas de ganancias después de que Arabia Saudí liderara a la Organización de Países Exportadores de Petróleo y a sus aliados en los profundos recortes de producción de este año, lo que ha provocado que las antes abultadas reservas mundiales se normalizaran rápidamente.
En el frente de la demanda, la demanda de petróleo estadounidense se disparó, ya que las refinerías procesaron la mayor cantidad de crudo desde marzo, en previsión de un aumento del uso de la gasolina impulsado por las vacunas este verano. Ambos movimientos ponen de manifiesto la recuperación tras la caída que hizo que los precios del crudo en EE.UU. se volvieran brevemente negativos en los momentos más intensos de la pandemia el año pasado.
“Los precios de la energía han recibido otro impulso como consecuencia del clima extremadamente frío en EE.UU.”, dijo Warren Patterson, jefe de estrategia de materias primas de ING Group.
“Este tiempo más frío de lo habitual se mantendrá durante gran parte de la semana, por lo que debería seguir siendo un apoyo para los precios del gas y del petróleo, sobre todo si vemos interrupciones significativas del suministro”.
Los precios del petróleo
- El WTI para marzo subió 1,07 dólares hasta los 60,54 dólares el barril a las 11:21 hora de Londres
- El Brent para la liquidación de abril ganó 81 centavos, hasta los 63,24 dólares.
En Texas se pusieron en marcha los cortes de energía rotativos, ya que el operador de la red eléctrica del estado se enfrentó a un aumento de la demanda en medio de un amargo frío ártico. El Electric Reliability Council of Texas, su operador de red, ordenó a las empresas de transmisión que disminuyeran la demanda en el sistema después de que las reservas cayeran por debajo de los 1.000 megavatios, según una alerta publicada el lunes en su sitio web.
Por otra parte, las posibles huelgas en Noruega aumentaron los riesgos de suministro para el mayor productor europeo. Equinor ASA advirtió que las acciones sindicales podrían provocar el cierre de sus campos Johan Sverdrup y Troll, dos de los más importantes del Mar del Norte. La seguridad en Oriente Medio, por su parte, estuvo en el punto de mira después de que las autoridades saudíes culparan a los rebeldes yemeníes de un ataque en un aeropuerto de la región sur del reino.
Sin embargo, sigue preocupando la sostenibilidad de la subida del crudo. El indicador “Relative Strength” de 14 días de los futuros del WTI se mantiene muy por encima de 70, en una señal de que la materia prima debería retroceder. La Agencia Internacional de la Energía recortó la semana pasada su previsión de demanda para 2021 y calificó el mercado de frágil.
“La ola de frío, los recortes adicionales de Arabia Saudí y la nueva promesa de estímulo de Estados Unidos están ayudando”, dijo Vandana Hari, fundadora de Vanda Insights en Singapur.
“Pero el factor más importante -y que los escépticos probablemente han pasado por alto o no han creído- es que el Covid en todo el mundo está en retroceso, desde hace más de cuatro semanas”.
Noticia tomada de: Rigzone / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Te puede interesar: