Los precios del petróleo cayeron al inicio de la sesión, extendiendo la caída de la semana pasada, ya que un funcionario estadounidense dijo que Rusia estaba mostrando señales de que podría estar dispuesta a tener negociaciones sobre Ucrania.
Los inversores se han mostrado preocupados por el endurecimiento del mercado del petróleo tras la actuación de Rusia. Los precios cayeron la semana pasada mientras los operadores evaluaban posibles mejoras en las perspectivas de suministro que se han visto interrumpidas por la crisis de Ucrania.
Los precios del petróleo
- Los futuros del crudo Brent para entrega en mayo cayeron 3,44 dólares (-3,05%), a 109,54 dólares el barril a las 9:17 p.m. ET (0117 GMT).
- Por su parte, los futuros del crudo WTI para entrega en abril cayeron 3,68 dólares (-3,36%), a 105,65 dólares el barril.
La invasión rusa de Ucrania a finales de febrero ha agitado los mercados energéticos a nivel mundial. La semana pasada, el Brent bajó un 4,8%, tras haber alcanzado los 139,13 dólares el 7 de marzo.
El crudo estadounidense registró una caída semanal del 5,7% tras tocar un máximo de 130,50 dólares el 7 de marzo.
La última vez que los contratos a futuro del Brent y el WTI tocaron esos máximos de precios fue en 2008.
Rusia está mostrando señales de que podría estar dispuesta a tener negociaciones sustanciales sobre Ucrania, incluso cuando Moscú está decidido a “destruir” a su vecino, dijo el domingo la vicesecretaria de Estado de Estados Unidos, Wendy Sherman.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo el domingo que las conversaciones entre Rusia y Ucrania no tienen lugar en este momento, pero que continuarán el lunes, según la agencia de noticias RIA.
Peskov hizo estos comentarios después de que el asesor presidencial ucraniano, Oleksiy Arestovych, dijera que Ucrania y Rusia estaban manteniendo conversaciones activas el domingo.
Rusia dijo el domingo que contaba con China para que le ayudara a soportar el golpe económico de las sanciones occidentales por la guerra en Ucrania, pero Estados Unidos advirtió a Pekín que no le proporcione ese salvavidas a Moscú.
Te puede interesar:
- China está revendiendo cargamentos de GNL, haciendo bajar los precios del gas
- En Europa llenar el depósito de gasolina cuesta ya 100 euros
- Los gigantes petroleros de América Latina se enfrentan a una serie de retos para mantenerse en pie