¿Qué pasaría si China cortara a Estados Unidos y Europa el acceso a minerales raros que son esenciales para los vehículos eléctricos, las turbinas eólicas y los drones?
En un momento de frecuentes fricciones geopolíticas entre esas tres potencias, Washington y Bruselas quieren evitar este escenario invirtiendo en el mercado de 17 minerales con propiedades únicas que hoy se extraen y refinan en gran medida en China.
“El esperado crecimiento exponencial de la demanda de minerales que están vinculados a la energía limpia está ejerciendo más presión sobre Estados Unidos y Europa para que miren más de cerca dónde están las vulnerabilidades y las medidas concretas que estos gobiernos pueden tomar”, dijo Jane Nakano, miembro senior del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales con sede en Washington.
En 2019, Estados Unidos importó el 80 por ciento de sus minerales de tierras raras de China, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.
La Unión Europea obtiene el 98 por ciento de su suministro de China, dijo la Comisión Europea el año pasado.
En medio de la transición a la energía verde, en la que los minerales de tierras raras seguramente desempeñarán un papel, el dominio del mercado de China es suficiente para hacer sonar una alarma en las capitales occidentales.
Coches y turbinas
Los minerales de tierras raras, con nombres como neodimio, praseodimio y disprosio, son cruciales para la fabricación de imanes utilizados en industrias del futuro como las turbinas eólicas y los coches eléctricos. Y ya están presentes en bienes de consumo como los smartphones, las pantallas de ordenador y las lentes telescópicas.
Otros tienen usos más tradicionales, como el cerio para el pulido del vidrio y el lantano para los catalizadores de los coches o las lentes ópticas.
Esta semana, el Senado de EE.UU. aprobó una ley destinada a mejorar la competitividad estadounidense que incluye disposiciones para mejorar las cadenas de suministro de minerales críticos, tras una orden ejecutiva similar emitida por el Presidente Joe Biden en febrero.
Washington pretende impulsar la producción y el procesamiento de tierras raras y litio, otro componente mineral clave, al tiempo que “trabaja con aliados y socios para aumentar el suministro global sostenible y reducir la dependencia de los competidores geopolíticos”, dijo el martes la subdirectora del Consejo Económico Nacional, Sameera Fazili.
Impulsar la producción estadounidense
La mayor esperanza para impulsar la producción estadounidense se encuentra en la mina de Mountain Pass, en California.
La mina, que en su día fue uno de los principales actores del sector, sufrió el ascenso de China y se comió su cuota de mercado, ayudada por las fuertes subvenciones gubernamentales de Pekín.
MP Materials relanzó la mina en 2017 y pretende convertirla en un símbolo del renacimiento industrial de Estados Unidos, afirmando que la concentración de tierras raras en su emplazamiento es una de las más grandes y de mayor grado del mundo, con concentraciones en el suelo del siete por ciento frente al 0,1 al cuatro por ciento en otros lugares.
El objetivo de la empresa es separar los minerales de tierras raras mediante un proceso químico y, a continuación, fabricar en 2025 los imanes que utiliza la industria, como hacen actualmente las empresas chinas líderes del mercado.
El proyecto cuenta con el apoyo del gobierno estadounidense, mientras que una empresa china es accionista minoritaria.
Por otra parte, la empresa australiana Lynas ha conseguido varios contratos en Estados Unidos, entre ellos una refinería de mineral en Texas para el ejército que contó con el apoyo del Departamento de Defensa.
Complicaciones para Europa
En Europa, Bernd Schafer, consejero delegado y director general del consorcio de minerales de tierras raras Eit Raw Materials, dijo este mes que pronto se presentará a la Comisión Europea un “plan de acción” sobre cómo impulsar la producción.
Sin embargo, Europa se enfrenta a un camino más complicado para lograr este objetivo, según David Merriman, especialista en baterías y coches eléctricos de la consultora londinense Roskill.
“Se espera que Europa dependa de la importación de materias primas o materiales semiprocesados y se convierta más en una base de procesamiento o de reciclaje”, dijo.
Se espera que China siga siendo el país dominante durante algún tiempo, pero Schafer dijo que si se aumenta el reciclaje, “entre el 20 y el 30 por ciento de las necesidades de imanes de tierras raras de Europa para 2030 podrían obtenerse a nivel nacional en la UE, a partir de literalmente cero en la actualidad”.
El deseo de acelerar la producción de tierras raras se produce en medio de una escasez de semiconductores, esenciales para las industrias de la informática y la automoción y fabricados en su mayoría en Asia.
La escasez “ha hecho que los fabricantes de todo el mundo piensen en su cadena de suministro de una manera nueva, y piensen en las vulnerabilidades”, dijo un portavoz de MP Materials, añadiendo que varias empresas europeas de automoción y energía eólica ya están en contacto con la empresa.
Noticia tomada de: Yahoo News / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Te puede interesar:
- Los cinco metales más caros y dónde se extraen
- Los cinco principales países productores de cobre del mundo
- ¿Cuáles son los países productores de litio más grandes del mundo?
- Los 5 principales países productores de diamantes del mundo