Se espera que los mercados petroleros enfrenten un exceso de suministros en 2020 debido a un aumento de la producción en medio de un débil crecimiento de la demanda, dijo el martes el director de mercados de energía y seguridad de la Agencia Internacional de Energía (IEA, International Energy Agency, por sus siglas en inglés).
“En general, continuaremos viendo un mercado bien abastecido en 2020”, dijo Keisuke Sadamori en la Semana Internacional de la Energía de Singapur.
“A menos que otras cosas cambien, probablemente veremos un superávit, a menos que haya una recuperación muy fuerte del crecimiento de la demanda”, dijo Sadamori a CNBC.
En su último informe mensual, la agencia con sede en París redujo su cifra de crecimiento de la demanda de petróleo en 100,000 barriles por día para 2019 y 2020. Se espera que la demanda de petróleo crezca a 1.2 millones de barriles “aún sólidos” en 2020, dijo la IEA en el reporte.
Las preocupaciones macroeconómicas mundiales como la disputa comercial entre Estados Unidos y China y los acontecimientos que rodean al Brexit, la salida del Reino Unido del bloque comercial de la Unión Europea, son problemas que nublan las perspectivas del mercado petrolero, dijo Sadamori.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo y otros productores, incluida Rusia, han implementado un recorte de producción de 1,2 millones de barriles por día desde enero en un intento por apoyar el mercado.
Sin embargo, los suministros de petróleo este año han sido impulsados por miembros no pertenecientes a la OPEP, como los Estados Unidos, en la producción de petróleo de shale bituminoso. Brasil y Noruega también producirán más petróleo el próximo año, dijo Sadamori.
Mientras tanto, la demanda en 2019 ha sido débil, en medio de un crecimiento débil en el primer semestre y la India demanda un crecimiento más lento de lo esperado, dijo. El crecimiento en la segunda mitad de 2019 está respaldado por una base baja durante el mismo período en 2018.
En septiembre, Arabia Saudita se vio obligada a reducir su producción de petróleo a la mitad después de una serie de ataques con aviones no tripulados en sus instalaciones de procesamiento de petróleo. El cierre afectó a casi 5,7 millones de barriles de producción de crudo por día, o alrededor del 5% de la producción diaria de petróleo del mundo.
Si bien hubo preocupaciones sobre la seguridad del suministro después del ataque, reclamado por los rebeldes hutíes de Yemen, la recuperación de los suministros ha sido “bastante impresionante”, dijo Sadamori, dando consuelo a los clientes del Reino en todo el mundo y asegurando la estabilidad de los mercados mundiales del petróleo.
Noticia de: CNBC / Traducción libre del inglés por WorldEnergyTrade
Te puede interesar: Petrobras retirará sus acciones de la bolsa de valores argentina