Home » Los Hedge Funds han sido severamente golpeados por un mercado de petróleo ultra volátil

Los Hedge Funds han sido severamente golpeados por un mercado de petróleo ultra volátil

por wetadmin

Los Fondos de Cobertura (Hedge Funds) no están pasando por su mejor momento en estos días. Por su naturaleza, este tipo de fondos de inversiones libre son afectos al riesgo e invierten en mercados volátiles, pero sus apuestas en el sector de energía no han sido en absoluto afortunadas. 

FINANZAS ENERGÍA
Irak puede ser el próximo punto de inflamación para el mercado petrolero

Este año los indicadores parecen mostrar un comportamiento similar, en consecuencia se esperaría los mismos resultados. 

A pesar de recuperar en los inversores el sentimiento de riesgo, los gestores de fondos de cobertura estuvieron en rojo por segundo mes consecutivo en septiembre, lo que redujo su rendimiento anual hasta el 5,81 % y registró un rendimiento inferior en el mercado de renta variable global, que ganó un 2,04 % durante el mes. 

Desde 2016, los fondos expuestos a la inversión en energía se han visto afectados por estimaciones y apuestas erróneas sobre el petróleo y el gas, lo que provocó una ola de cierres en 2018. 

Parece que es complicado hacerlo bien, porque el mundo de hoy no es el mundo de ayer. Un mercado petrolero impredecible durante los últimos años, incluso situaciones como las tensiones constantes en el Medio Oriente que parece asomar mayores conflictos en la región y el mundo. Esta situación mundial no propone las mejores circunstancias para predecir sobre el petróleo durante más de un día. 

La desaceleración del crecimiento económico global y la guerra comercial entre EE.UU. y China han ocasionado que el precio del crudo WTI se redujo de más de US$ 75 por barril desde octubre de 2018 a la fecha que se encuentra en unos US$ 52.90, lo que provocó una difícil situación económica en todo el sector energético.  

En medio de la fuerte caída de los precios del petróleo que afectó negativamente los retornos de inversión para muchos, ¿han surgido ganadores reales? 

Al hacer una revisión a las estadísticas de rendimiento de los fondos de peor desempeño nos encontramos con: 

No. 1 Fidelity Select Energy Service Portfolio (FSESX) 

Entre los fondos con menos de US$ 1 mil millones en activos, el premio va a FSESX, con un retorno de -12.21 % year-to-date (YTD), este fondo ha tenido uno de los peores resultados últimamente después de perder 50.72 % en los últimos 12 meses. El fondo cuenta con una cartera de activos netos de $ 199.27 millones. 

 

Figura 1. Desempeño YTD del Hedge Fund Fidelity Select Energy Service Portfolio

Este portafolio invierte principalmente en compañías en el campo de servicios de energía, incluidas compañías que brindan servicios y equipos a las industrias de petróleo, gas, electricidad y carbón, así como nuevas fuentes de energía como energía nuclear, shale bituminoso, geotérmico y solar. Las principales participaciones incluyen Schlumberger Ltd., Baker Hughes, Halliburton Co. Oceaneering International Inc., Shelf Drilling Ltd y Patterson-UTI Energy Inc. 

No. 2 Oil Equipment & Svcs UltraSector Pro Service (OEPSX)

OEPSX ha transitado por tiempo difíciles, con un valor de 30.1 %. La empresa tiene US$ 5,43 millones en activos totales, con retorno de -22.86 % YTD y ha perdido el 67.5 % de su valor en los últimos 12 meses. Este fondo ha tenido el peor desempeño en su categoría. 

 

Figura 2. Desempeño YTD del Hedge Fund Oil Equipment & Svcs

No. 3 Ivy Energy Fund (IEYAX) 

El fondo de energía de Ivy Investment, con sede en Kansas, también ha sido una decepción notable después de perder 9.3 % YTD y 41.3 % en el último año. El objetivo de inversión del fondo apunta a invertir al menos el 80 % de sus activos netos en valores de empresas del sector energético. Ivy tiene activos de cartera de US$ 251.3 millones. 

 

Figura 3. Desempeño YTD del Hedge Fund Ivy Energy

No. 4 Vanguard Energy Fund Admiral Shares (VGELX) 

VGELX es uno de los nombres más importantes del sector, también ha sido poco eficiente, sin embargo tuvo un desempeño positivo después de administrar ganancias YTD de apenas 6.8 %. 

El fondo tiene activos netos de US$ 6.8 mil millones con un alto índice de gastos de 1.41 %. 

 

Figura 4. Desempeño YTD del Hedge Fund VGELX

Cuáles son los fondos de cobertura que lograron recuperarse 

Solo 2 fondos en particular valen la pena mencionar, solo que hay que tener en cuenta lo siguiente: 

  • Este año parece estar resistiendo la tendencia de largo plazo de los fondos de cobertura más pequeños que superan a los más grandes. 
  • La tabla de clasificación energética de este año ha estado dominada por fondos centrados en el crecimiento. 

No. 1 Vanguard Global Capital Cycles Fund Investor Shares (VGPMX) 

El fondo VGPMX es uno de los de mejor rendimiento después de acumular ganancias del 12,73 % hasta la fecha (YTD). El fondo administra US$ 1.29 mil millones en activos netos con un índice de gastos del 0.33 %.

 

Figura 5. Desempeño YTD del Hedge Fund VGPMX

El fondo invierte en valores de renta variable tanto estadounidenses como extranjeros con el objetivo de generar rendimientos superiores al promedio invirtiendo en empresas e industrias en las que el gasto de capital está disminuyendo, al tiempo que evita aquellas empresas cuyos modelos de negocio pueden replicarse fácilmente. 

El fondo generalmente invierte en una variedad de sectores, así como en una combinación de mercados desarrollados y emergentes. Anteriormente se denominaba como fondo Vanguard Precious Metals and Mining, el fondo ahora se enfoca en industrias intensivas en capital y es asesorado por Wellington. 

FINANZAS ENERGÍA
El petróleo se desliza más allá de los $ 58 mientras pesa la tristeza económica

No. 2 BlackRock, Inc (NYSE: BLK) 

BlackRock es el fondo líder de cobertura de energía. Se las arregló para dejar atrás su peor año y es uno de los fondos de energía con mejor rendimiento este año. 

Blackrock ha ganado un 10,2% en lo que va del año después de caer un 35 % en 2018 y hacer perder a sus inversores unos US$ 90 mil millones. La empresa tiene una capitalización de mercado de $ 69.13 mil millones y una rentabilidad por dividendo de 3 %. 

El fondo BlackRock All-Cap Energy & Resources (BACSX) también ha logrado revertir las pérdidas del año pasado y ahora tiene una ganancia de 3.53 % ciento hasta la fecha. El fondo cuenta con $ 65 millones en activos netos e invierte en energía global y recursos naturales. 

 

Te puede interesar: La OPEP y su homólogo del gas GECF unen esfuerzos para fortalecer la cooperación

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00