La importante empresa japonesa de construcción naval, ingeniería marina y servicios, Imabari Shipbuilding, ha establecido una alianza comercial y de capital con la empresa emergente compatriota PowerX para desarrollar conjuntamente un prototipo de buque de transferencia de energía automatizado.
El buque de transferencia de energía, Power ARK 100, es un trimarán de 100 TEU diseñado específicamente para transferir energía renovable en las aguas costeras de Japón.
Imabari Shipbuilding y PowerX planean desarrollar y construir conjuntamente el prototipo de Power ARK 100 para finales de 2025, con la participación de terceras empresas si es necesario.
El Power ARK 100 llevará 100 baterías de red. Incluso con el modelo más pequeño, de 220 MWh de capacidad, se espera que el Power ARK transporte suficiente electricidad para 209.000 hogares japoneses en un solo viaje, según PowerX.
“PowerX se esfuerza por acelerar la descarbonización y la adopción de las energías renovables con los Power Transfer Vessels”, dijo Masahiro Ito, CEO y Director Representante de PowerX.
“Nos gustaría expresar nuestra más profunda gratitud a Imabari Shipbuilding por compartir nuestra visión y apoyarnos en una fase tan temprana. A través de esta alianza, pretendemos desarrollar e introducir “Power ARK” en el mundo como un producto “MADE in JAPAN” con Imabari Shipbulding. En el futuro, PowerX seguirá esforzándose por conseguir una sociedad descarbonizada”.
PowerX desarrollará y fabricará el sistema de almacenamiento de baterías y otros sistemas relacionados con las baterías que se instalarán en el barco prototipo.
Imabari también invertirá 1.000 millones de yenes (8,8 millones de dólares) en PowerX.
“La realización de una sociedad descarbonizada es una cuestión importante que los sectores de la construcción naval y el transporte marítimo deben abordar. Vemos esta alianza como una excelente oportunidad para que Imabari Shipbuilding invierta y se asocie con PowerX, que está asumiendo el reto con un enfoque diferente al de las industrias de construcción naval y de transporte marítimo existentes. Estamos deseando trabajar con PowerX para desarrollar nuevas soluciones que puedan contribuir a nuestra sociedad”, declaró el presidente de Imabari Shipbuilding, Yukito Higaki.
El Power ARK entrará en funcionamiento a gran escala después de las pruebas con el barco prototipo, dijo PowerX.
El buque podrá recorrer hasta 300 kilómetros cuando funcione sólo con electricidad y podrá desbloquear la transmisión de energía limpia a larga distancia e intercontinental cuando se alimente tanto de electricidad como de combustibles biodiésel sostenibles.
PowerX también construirá en Japón una planta de ensamblaje de baterías a escala de gigavatios para producir en masa baterías para los Power Transfer Vessels. La capacidad de producción anual de la fábrica alcanzará 1 GWh en 2024, y llegará a 5 GWh en 2028, dijo PowerX.
Además del Power ARK 100, PowerX también está desarrollando los modelos Power ARK 1000 y Power ARK 3000.
Noticia tomada de: Offshore Energy / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Te puede interesar:
- Los 7 Estrechos estratégicos en la ruta del petróleo
- ¿Cuáles son los principales puertos en China?
- 5 puertos importantes del Mediterráneo
- 13 principales empresas de logística chinas