La start-up de taxis aéreos eléctricos Lilium dice que está negociando con Azul Linhas Aéreas Brasileiras, compañía brasileña de aviación comercial, sobre la venta de 220 aviones eléctricos por un valor total de mil millones de dólares. Sería el primer pedido de la empresa desde Brasil.
Según la empresa alemana, Azul operaría y mantendría la flota, Lilium entregaría las aeronaves y luego proporcionaría las piezas de repuesto y los materiales, si se llega a un acuerdo de suministro. No se espera que las entregas comiencen antes de 2025.
“La alianza estratégica y el pedido de aviones con Azul están sujetos a que las partes ultimen los términos comerciales y la documentación definitiva relativa a los mismos”, escribe Lilium.
El anuncio habla de una “red de marca compartida”. Dice que quiere combinar “la plataforma única de eVTOL de Lilium” con el “profundo conocimiento del mercado brasileño” de Azul.
La empresa afirma que Brasil cuenta con 100 millones de pasajeros en vuelos nacionales al año. Se espera que la red de taxis aéreos en Brasil “genere importantes ingresos adicionales”, además de las redes ya anunciadas en Estados Unidos y Europa.
Lilium quiere salir a bolsa en EE.UU. a través de una fusión con la empresa Qell Acquisition. Se espera que la operación se cierre en unas semanas. La salida a bolsa pretende facilitar el acceso de la empresa al mercado de capitales, pero podría ser la salvación de la compañía, según un informe.
En julio, la empresa modificó su balance para 2019 y añadió una nota de riesgo sobre su continuidad. En ella, Lilium señala que sin la próxima salida a bolsa en EE.UU. o una financiación alternativa, se quedará sin dinero en diciembre de 2022.
El posible gran pedido de Brasil poco antes de que se complete la fusión tiene posiblemente la intención de impulsar la confianza de los inversores. También hay dos cambios de personal poco antes de la esperada salida a bolsa. Gabrielle Toledano, directora de operaciones de Keystone Strategy, y Henri Courpron, fundador y presidente de Plane View Partners y antiguo CEO de ILFC y Airbus North America, se incorporarán al consejo.
Toledano aporta “más de 30 años de experiencia de liderazgo en tecnología, juego y transformación digital en empresas de la lista Fortune 500”; ha trabajado para Tesla, Microsoft y Oracle, entre otras.
Con Courpron, Lilium también asegura tener más de 30 años de experiencia en la industria, pero en el sector de la aviación. También hay una conexión con el acuerdo de Azul: Courpron fue anteriormente directora de la aerolínea brasileña.
Noticia tomada de: Electrive / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Te puede interesar:
- La expansión mundial de los vehículos eléctricos de China y sus consecuencias para los metales
- Aptera muestra su futurístico vehículo eléctrico solar con un alcance de 1.600 km
- Los autos eléctricos chinos de bajo precio aprovechan el enorme mercado que Tesla no puede alcanzar