Home » Las navieras pudieran optar por el gasoil marino para cumplir con la IMO 2020

Las navieras pudieran optar por el gasoil marino para cumplir con la IMO 2020

por wetadmin

El suministro limitado de combustibles marinos que satisfagan la regulación IMO 2020 establecida por la International Maritime Organization, pudiera contribuir a aumentar los precios del petróleo durante los primeros seis meses de transición obligatoria, a combustibles bajo en azufre, a partir de enero de 2020.

FINANZAS ENERGÍA
Irak puede ser el próximo punto de inflamación para el mercado petrolero

Rystad Energy dice que las refinerías están interesadas en aumentar las corridas de crudo para satisfacer una mayor demanda del gasoil marino como consecuencia de entrada en vigencia de la norma IMO 2020.

Rystad Energy proyectó que el próximo año puede surgir un déficit de suministro de gasoil de 500.000 barriles por día a menos que las refinerías aumenten sus corridas de crudo en 1,1 millones de bpd, dijo el jefe de investigación del mercado petrolero Bjornar Tonhaugen en una conferencia anual celebrada por la consultora de energía en Singapur el martes 8 de octubre.

Esta proyección se basa en un consenso de mercado de que las navieras pudiesen optar por el gasoil marino, el cual es una de las alternativas que cumplen con el límite de azufre del 0,5% establecido por la Organización Marítima Internacional sobre los combustibles marinos y que entra en vigencia a partir del 1 de enero.

Las estimaciones de Rystad Energy. Consideran que hasta ahora se espera que la demanda de gasoil marino crezca en 1,1 millones de bpd sobre una demanda global de gasoil cercana a 1,4 millones de bpd.

Esto apoyaría la expansión de las corridas de las refinerías para satisfacer lo que en otro caso sería un enorme déficit en el suministro de gasoil. Este escenario potencialmente contribuiría a elevar los precios globales de los crudos durante los 2 primeros trimestres de 2020.

FINANZAS ENERGÍA
Irak cumplirá con los acuerdos de reducción de la OPEP

Sin embargo, Rystad Energy estima un crecimiento débil de la demanda de petróleo y líquidos durante el segundo trimestre de 2020, lo que no sería un buen augurio para la perspectiva de la recuperación del mercado petrolero en el próximo año.

La desaceleración de la demanda de crudo

Rystad estimó que durante el segundo trimestre de 2019, la demanda mundial de crudo creció 500.000 bpd, lo que es una reducción respecto a los 600.000 bpd que se observaron en el primer trimestre.

De no ser por la situación de menor demanda en la industria petrolera, productos de desaceleración del crecimiento de la demanda, los recientes acontecimientos en las dos principales instalaciones de procesamiento de crudo de Arabia Saudita, que sacaron durante varios días del mercado la mayor parte de la capacidad de reserva mundial, hubiese dado lugar a un aumento considerable de los precios del petróleo.

Una economía mundial visiblemente desacelerada y que aparentemente está “coqueteando con la recesión”, no ha ayudado ni lo hará a levantar el mercado del petróleo,

 

Te puede interesar: La industria del petróleo puede ahorrar $ 100 mil millones con la Digitalización

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00