Home » Las energías renovables superan a la nuclear y al carbón en los EE.UU.

Las energías renovables superan a la nuclear y al carbón en los EE.UU.

por wetadmin
El proyecto de energía solar más grande del mundo estará en Abu Dhabi

La última edición del informe Mensual de Energía Eléctrica de la Administración de Información de Energía de los Estados Unidos muestra que las energías renovables generaron más electricidad hasta el 31 de mayo que el carbón y la energía nuclear.

Este año ha sido un punto de referencia para la generación de renovables, con la última edición del informe Mensual de Energía Eléctrica de la Administración de Información de Energía de EE.UU. que muestra que las instalaciones de energía limpia produjeron más electricidad hasta el 31 de mayo que el carbón y la energía nuclear.


Las cifras de mayo, cuando los recursos de energía limpia alcanzaron un porcentaje sin precedentes en la generación de electricidad del país, el 25,3%, pusieron de relieve un año de inflexión para las energías renovables. Esa cifra, al igual que gran parte de la generación de renovables de este año, fue impulsada por la hidroeléctrica, que representó casi el 17% de la electricidad generada ese mes.

El proyecto de energía solar más grande del mundo estará en Abu Dhabi
ENERGÍAS ALTERNATIVAS
El proyecto de energía solar más grande del mundo estará en Abu Dhabi

Sin embargo, mientras que la hidroeléctrica ha tenido un sostenimiento consistente en el primer lugar de la generación de renovables, ese sostenimiento se está aflojando a cada mes. La cantidad de energía solar generada de enero a mayo, en comparación con el mismo período del año pasado e incluyendo la energía solar distribuida, ha aumentado aproximadamente un 21%, y la energía fotovoltaica representa ahora el 3,3% de la generación total de energía de la nación.

Las energías renovables en alza

Tan rápido como la energía solar se ha expandido, la eolica sigue el ritmo, con los dos recursos expandiéndose más rápido que todas las otras fuentes de energía. La energía solar y la eólica juntas proporcionaron el 12,6% de la generación eléctrica de los EE.UU. durante los primeros cinco meses del año. Esa marca es alrededor de un 14% más alta que en el mismo período del año pasado.

Aunque no se puede pensar que ninguna fuente de generación se haya beneficiado de la pandemia de Covid-19, la solar ha capeado la tormenta mejor que el carbón, que generó 35% menos de electricidad en mayo que en el mismo mes del año pasado, y la nuclear, que vio su volumen de producción caer 4% en la misma comparación. La energía nuclear y el carbón representaron cada uno alrededor del 21% de la generación total de EE.UU. en mayo.


Con la energía eólica generando un 8,5% más de electricidad en mayo que en el mismo mes del año pasado, y la geotérmica ganando un 5,5%, el gran ganador – en la comparación interanual de mayo – fue la solar, que produjo un 30% más de energía durante el mes de este año que la que produjo 12 meses antes.

En términos de generación absoluta, el gas natural continuó dominando el panorama en mayo de este año, con los 116 TWh generados exactamente la misma cifra que en el mismo mes de 2019. La energía nuclear generó 64,3 TWh, por debajo de los 67,1 TWh del año anterior; el carbón produjo 46,5 TWh, por debajo de los 71,9 TWh; y la energía solar fotovoltaica alcanzó una cifra estimada de 13,5 TWh, por encima de los 10,4 TWh.

 

Noticia tomada de: Pv Magazine / Traducción libre del inglés por World Energy Trade


Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00