Home » Las compañías de servicios petroleros cambian de estrategia para incursionar en la energía renovable

Las compañías de servicios petroleros cambian de estrategia para incursionar en la energía renovable

por wetadmin

Las compañías de servicios petroleros (Oilfield services) requieren diversificarse para poder mantener rentables financieramente y seguir en el juego durante la transición energética. 

ENERGÍAS ALTERNATIVAS
El análisis de datos en el sector petrolero, logística, minero y energías alternativas

De acuerdo con lo reportado por Rystad Energy, compañía de consultoría e investigación en energía, que los proveedores de servicios de campos petroleros como Saipem y Baker Hughes se están diversificando más allá de los proyectos de desarrollo de petróleo y gas y se están moviendo cada vez más hacia proyectos de energía renovable. 

En el año 2014, las actividades de petróleo y gas no relacionadas con actividades Upstream representaron el 22% de los ingresos entre los proveedores de servicios. Esta participación aumentó al 27% en 2018. Esta tendencia creciente de participación en actividades más diversificadas se espera se acelere a partir de 2020, así lo expresó Audun Martinsen, jefe de investigación de servicios de campos petroleros en Rystad Energy. 

Apartando de las estadísticas a aquellas compañías que solo ofrecen servicios de perforación, sísmica y pozos, es decir aquellas que tienen poco o nada que ofrecer fuera de la industria Upstream de Oil & Gas, las actividades diversificadas fuera del área Upstream contabilizan para casi el 30% de las ganancias de las empresas de servicios en el último año. 

ENERGÍAS ALTERNATIVAS
La planta de mayor potencia eólica de España será instalada en Aragón

Este cambio es impulsado por contratistas que buscan oportunidades fuera de las actividades de exploración y desarrollo en petróleo y gas. También es el resultado de grandes recortes presupuestarios en el mercado aguas arriba, que han sido mayores que los recortes presupuestarios del mercado intermedio (Middlestream), cambiando el perfil general de inversión del espacio del mercado. 

Pero más allá de estos motivadores obvios, el cambio también es un signo de algo mayor, a saber, la transición energética, los proveedores de servicios petroleros están cambiando sus objetivos estratégicos para convertirse en compañías de servicios más amplios en el sector de energía, y así apartándose del segmento de servicios petroleros que los impulsó en el pasado.

Baker Hughes es un notable ejemplo de este cambio. Después de que GE anunció en septiembre que reduciría su participación en la propiedad del 50.4% al 38%, Baker Hughes cambió de nombre a principios de este mes. 

ENERGÍAS ALTERNATIVAS
La importancia de la minería en el desarrollo de la electromovilidad

Con ello renuncia a su antigua denominación como BHGE una “fullstream company” que se enfoca en servicios integrales desde el yacimiento hasta la refinería. De ahora en adelante la compañía será conocida como Baker Hughes, una “energy technology company”, (compañía de tecnología energética), que desarrolla y despliega tecnologías en energía para impulsar la industria hacia la transición energética. 

Del mismo modo, el 50% de la cartera de trabajos de ingeniería y construcción de Saipem se basó en proyectos petroleros a fines de 2016. Uno de los mayores contratistas y conglomerados de servicios de IPC (Ingeniería, Procura y Construcción), la cartera de trabajos con base en el petróleo de la compañía italiana se había reducido a solo 33 % a mediados de 2019, con proyectos de gas y otros proyectos de energía asumiendo una participación creciente de la cartera.  

La empresa Saipem espera que la energía limpia represente el 60% de su cartera en el futuro, ya que adquiere una mayor presencia en energía eólica, solar y geotérmica, así como la conversión de biomasa. 

De igual modo, el principal competidor de Saipem, la empresa TechnipFMC, ha dado nuevos pasos en el camino hacia la transición energética este año, iniciando un plan para dividir la compañía y escindir una entidad completamente nueva para perseguir exclusivamente proyectos de infraestructura energética. 

Actualmente la empresa TechnipFMC plc se define como una compañía global de petróleo y gas que brinda servicios para las fases del ciclo de vidaen proyectos para la industria energética. 

ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Hyundai se enfrentará a Tesla con un semicamión que funcionará con hidrógeno

“En la próxima década, es probable que esta tendencia se consolide, con más compañías de servicios petroleros expandiéndose a otros servicios de energía para adaptarse a los vientos de cambio y obtener ventajasal hacer los primeros movimientos en el emergente mercado de servicios de energía limpia”, dijo Martinsen. 

Rystad Energy pronostica que el mercado global de servicios Upstream disminuirá en 2020 y crecerá solo a un modesto 3% durante el período de cuatro años de 2019 a 2022.  

Rystad energy considera que para las compañías de servicios, será más lucrativo exponerse a un mercado de energía que está en rápido crecimiento, como en Asia-Pacífico, donde las inversiones de capital en energías renovables superarán las inversiones en Upstream durante el próximo año. 

 

Te puede interesar: Ecuador está listo para realizar su primera gran exportación de Cobre

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00