La Comisión Europea, el brazo ejecutivo del bloque, propondrá que se incluya el carbón ruso en las sanciones, esto como parte de una nueva ronda de sanciones contra el Kremlin por su invasión a Ucrania.
Según datos de la oficina europea de estadística, la UE importó el 19,3% de su carbón de Rusia en 2020. Ese mismo año importó el 36,5% del petróleo del país y el 41,1% del gas natural.
La imposición de sanciones al sector energético ruso ha sido un reto para la Unión Europea dado el alto nivel de dependencia que tienen algunos estados miembros del suministro energético del país.
Sin embargo, las crecientes pruebas de los crímenes de guerra cometidos por las fuerzas rusas en Ucrania han empujado a la Comisión a proponer que el carbón se añada a su quinto paquete de sanciones contra Moscú.
El nuevo conjunto de medidas será debatido por los embajadores europeos el miércoles. La aprobación final de las sanciones no se producirá hasta después de las conversaciones, y las propuestas aún podrían cambiar antes de que se reúnan los embajadores.
La presión sobre Europa para que se dirija al sector energético ruso es cada vez mayor, sobre todo porque los países importadores de energía siguen llenando a diario las arcas rusas con ingresos procedentes del petróleo y el gas.
El tema, eso sí, divide a la UE: algunos países están a favor de prohibir las importaciones de energía rusa, mientras que otros sostienen que esa medida perjudicaría más a sus propias economías que a la rusa.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, por ejemplo, dijo el lunes que el bloque debería seguir adelante con las sanciones contra el petróleo y el carbón rusos a raíz de los informes de atrocidades en las ciudades cercanas a la capital de Ucrania, Kiev.
No obstante, Alemania parece menos convencida de que esa medida sea posible, especialmente en lo que respecta al suministro de gas natural.
“Queremos ser, en el corto plazo, menos dependientes de las importaciones de energía rusa a la Unión Europea y Alemania apoyará más sanciones a Rusia”, dijo el lunes el ministro alemán de Finanzas, Christian Lindner, a la CNBC en Luxemburgo.
Lindner agregó que “tenemos que presionar más a Putin y tenemos que aislar a Rusia: tenemos que cortar todas las relaciones económicas con Rusia, pero por el momento no es posible cortar los suministros de gas”.
Te puede interesar:
- Nord Stream 2, el gasoducto de 11.000 millones de dólares que ahora yace abandonado
- Jefe de energía de Rusia revela que podría aceptar Bitcoin a cambio de petróleo y gas
- Alemania pagará el gas en euros a pesar del decreto ruso del rublo, dice Scholz