Home » La UE planea límites estrictos de CO2 para automóviles bajo nueva normativa de “finanzas verdes”

La UE planea límites estrictos de CO2 para automóviles bajo nueva normativa de “finanzas verdes”

por wetadmin

Los fabricantes de automóviles deberán cumplir con estrictos límites de emisiones para que sus actividades se clasifiquen como una inversión sostenible según las reglas propuestas por la Unión Europea, que según la industria automotriz podrían socavar la inversión del sector en la transición verde.

Bajo las reglas de finanzas verdes que entrarán en vigencia a fines de 2021, la UE definirá qué inversiones se pueden comercializar como “sostenibles” en función de criterios de que hacen una “contribución sustancial” para abordar o adaptarse al cambio climático.

El objetivo de la UE es obligar a los proveedores de productos financieros a revelar qué inversiones cumplen estos criterios para evitar el “lavado verde” que equivale a presentar un producto como ecológico incluso cuando no alcanza los estándares, y dirigir la inversión privada hacia proyectos con bajas emisiones de carbono.

La Comisión Europea publicó propuestas para las reglas el viernes y las abrió a los comentarios del público antes de finalizarlas este año.

La normativa de finanzas verdes de la UE

POLÍTICA
La Unión Europea evalúa establecer normas obligatorias sobre emisiones de metano para el gas

La propuesta considera que, a partir de enero de 2026, todos los vehículos vendidos en Europa deberán emitir cero gramos de CO2 por kilómetro para ser considerados “sostenibles” según la normativa de finanzas verdes de la UE.

A partir de 2026, solo los vehículos de cero emisiones en estas categorías se clasificarían como sostenibles, lo que significa que los vehículos híbridos perderían su etiqueta “verde”.

Los límites son más bajos que los objetivos actuales de la UE para los automóviles nuevos, un promedio de 95 g de CO2 / km, que los fabricantes de automóviles deben cumplir para evitar el pago de multas.

Los vehículos también tendrán que emitir menos de 50 g de CO2 / km para alcanzar el umbral de “no causar daños significativos” hasta finales de 2025 y ser considerados ecológicos, según el borrador del texto de la UE, que se espera que la Comisión Europea presente en las próximas semanas.

Esto se aplicaría a los vehículos de pasajeros y de carga que pesen menos de 3.5 toneladas.

Los automóviles son responsables de alrededor del 12% de las emisiones totales de CO2 de la UE, según Eurostat, la oficina de estadísticas del bloque.

El transporte es responsable de casi el 30% de las emisiones totales de CO2 de la UE, el 72% de las cuales proviene del transporte por carretera.

Preocupación entre los fabricantes de vehículos

Entre los fabricantes de automóviles europeos, también existe el temor de que el impacto económico de COVID-19 dificulte aún más que puedan cumplir con los nuevos estándares de la UE.

“Las propuestas de la Comisión Europea sobre los umbrales de sostenibilidad técnica podrían tener un impacto severo en las oportunidades de financiamiento de la industria automotriz en el futuro”, dijo la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA).

De hecho, ACEA cree que la normativa de las finanzas verdes de la UE podría dificultar que los fabricantes obtengan la financiación necesaria para la transición hacia una movilidad más verde en el futuro.

Según ACEA, esto podría limitar el despliegue de tecnologías que consideran clave para descarbonizar el sector automotriz en el corto y mediano plazo.

Las emisiones de CO2 del transporte en Europa son más altas que en 1990. Esta tendencia debe cambiar para que la UE cumpla su objetivo económico de tener cero emisiones netas para 2050.

Las ventas de automóviles eléctricos con batería de cero emisiones aumentaron un 71.2% en los primeros tres trimestres de 2020 en la UE, pero solo representaron el 4% de las ventas de vehículos nuevos.

 

 

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje: 

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref

 

Te puede interesar:

 

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00