La Comisión Europea ha confirmado cómo las empresas importadoras de combustibles de la Unión Europea pueden pagar por el gas ruso sin incumplir las sanciones del bloque contra Rusia.
Las empresas europeas llevan semanas tratando de averiguar cómo pueden satisfacer la demanda de Moscú y mantener el crucial flujo de gas sin violar las sanciones impuestas al banco central ruso.
En virtud de esto, el bloque europeo está dispuesto a ofrecer a sus importadores de gas una solución para evitar el incumplimiento de las sanciones al comprar combustible a Rusia y seguir satisfaciendo efectivamente las exigencias del Presidente Vladimir Putin sobre el pago en rublos.
Casi todos los contratos de suministro que las empresas de la UE tienen con el gigante ruso del gas, Gazprom, son en euros o dólares.
En un principio, la UE consideró que el mecanismo de pago exigido por Putin otorgaba a Moscú el control total del proceso, incumplía los contratos y, sobre todo, violaba las sanciones del bloque.
El mes pasado, la Comisión dijo a los países que las empresas europeas podrían pagar por el gas ruso sin infringir las sanciones de la UE contra Moscú, pero sólo si cumplían ciertas condiciones, después de que Rusia exigiera a los compradores extranjeros que empezaran a pagar por el gas en rublos o se arriesgaran a perder el suministro.
En las orientaciones actualizadas, compartidas con los países de la UE el viernes, la Comisión confirmó su consejo anterior de que las sanciones de la UE no impiden a las empresas abrir una cuenta en un banco designado, y las empresas pueden pagar por el gas ruso, siempre y cuando lo hagan en la moneda acordada en sus contratos existentes y declaren que la transacción se ha completado cuando se paga en esa moneda.
La Comisión comunicó a los Estados miembros, en una reunión a puerta cerrada, que la guía actualizada aclarará que las empresas pueden abrir una cuenta en euros o en dólares en Gazprombank, tal y como ordenó el Kremlin.
El brazo ejecutivo de la UE dijo a los gobiernos que la orientación no impide que las empresas abran una cuenta en Gazprombank y les permitirá comprar gas de acuerdo con las sanciones de la UE.
Las empresas deben hacer una “declaración clara” diciendo que cuando pagan euros o dólares, consideran cumplidas sus obligaciones en virtud de los contratos existentes, según las orientaciones.
Debe entenderse que “tales pagos en esa moneda liberan definitivamente al operador económico de las obligaciones de pago en virtud de esos contratos, sin que sea necesario realizar ninguna otra acción por su parte en relación con el pago”, dice la declaración.
Al poner fin a sus obligaciones una vez que deposite euros o dólares, una empresa podría evitar tener que tratar con el banco central ruso, que está sometido a sanciones, y que podría haber intervenido en la conversión de los euros a rublos.
El decreto del Presidente Vladimir Putin había dicho que una transacción sólo se consideraría completa después de que la moneda extranjera se convirtiera en rublos.
Rusia aclaró su decreto a principios de este mes, declarando que los pagos recibidos en moneda extranjera se cambiarían a rublos a través de cuentas en el Centro Nacional de Compensación de Rusia, y Gazprom proporcionó a los compradores garantías adicionales de que el banco central no intervendría en el proceso de conversión.
Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje acontacto@worldenergytrade.com para hacérnoslo saber.
Te puede interesar:
- Nord Stream 2, el gasoducto de 11.000 millones de dólares que ahora yace abandonado
- Jefe de energía de Rusia revela que podría aceptar Bitcoin a cambio de petróleo y gas
- La UE decide adoptar nueva prohibición a las importaciones de carbón ruso