Home » La transición a los vehículos eléctricos en EEUU necesita un mayor número de minas, ¿es posible construirlas?

La transición a los vehículos eléctricos en EEUU necesita un mayor número de minas, ¿es posible construirlas?

por wetadmin

Durante su campaña por la presidencia, Joe Biden hizo grandes promesas a los ambientalistas, así como a grupos laborales y otros que se beneficiarían impulsando la minería. Ahora, esto plantea un dilema político mayor debido a que en algunos casos, los objetivos pueden entrar en conflicto.

Por ejemplo, para complacer a los conservacionistas, Biden se comprometió a reservar al menos el 30% de las tierras federales y áreas costeras de los EE. UU. para la conservación, el triple de los niveles actuales.

 

Sin embargo, ese objetivo podría entrar en conflicto con sus promesas de acelerar la electrificación de los vehículos y reducir la dependencia del país de China para las tierras raras, el litio y otros minerales necesarios para las baterías de los vehículos eléctricos.

La administración ha calificado la dependencia de China como una amenaza a la seguridad nacional.

¿Energía limpia sin minería?

La administración Biden se verá obligada a tomar decisiones difíciles que afectarán los intereses ya sea de los ambientalistas o de los promotores de la minería.

METALES
Los seis países con las mayores reservas de litio del mundo

“No se puede tener energía verde sin la minería”, Mark Senti, director ejecutivo de la empresa de imanes de tierras raras con sede en Florida Advanced Magnet Lab Inc. “Esa es la realidad”.

Los imanes de tierras raras se utilizan para fabricar una gama de productos electrónicos de consumo, así como misiles guiados de precisión y otras armas. Dos fuentes familiarizadas con las deliberaciones de la Casa Blanca sobre la minería nacional dijeron a Reuters que Biden planea permitir que las minas que producen metales para vehículos eléctricos se desarrollen bajo los estándares ambientales existentes, en lugar de enfrentar un proceso más estricto que se aplicaría a la minería de otros materiales, como el carbón.

Biden está abierto a permitir más minas en terrenos federales, pero no otorgará carta blanca a la industria para excavar en todas partes.

Eso probablemente significará la aprobación de minas para tierras raras y litio, aunque es probable que ciertos proyectos de cobre, incluida una mina de cobre propuesta en Arizona de Rio Tinto Plc, con la oposición de los nativos americanos, enfrenten un escrutinio adicional.

Se requiere excavar en tierras federales

Se espera que la demanda de metales utilizados en las baterías de vehículos eléctricos aumente drásticamente a medida que los fabricantes de automóviles, incluidos Tesla Inc, BMW y General Motors, planean grandes expansiones de la producción de vehículos eléctricos.

California, el mercado de vehículos más grande de EE. UU., Tiene como objetivo prohibir por completo los motores que funcionan con combustibles fósiles para 2035.

Biden ha prometido convertir a eléctricos toda la flota del gobierno de EE. UU., unos 640.000 vehículos. Ese plan por sí solo podría requerir para 2030 un aumento de 12 veces en la producción de litio de EE. UU., según Benchmark Minerals Intelligence, así como aumentos en la producción nacional de cobre, níquel y cobalto. Las tierras federales están repletas de muchos de estos metales para vehículos eléctricos, según el Servicio Geológico de EE. UU.

“No hay forma de que se estén produciendo suficientes materias primas en este momento para comenzar a reemplazar millones de vehículos de motor a gasolina con vehículos eléctricos”, dijo Lewis Black, director ejecutivo de Almonty Industries Inc, que extrae el tungsteno de metal endurecido en Portugal y Corea del Sur.

A pesar de la escasez de estos metales necesarios, las minas estadounidenses propuestas por Rio Tinto Ltd, BHP Group Ltd, Antofagasta Plc, Lithium Americas Corp, Glencore Plc y otras están generando una fuerte oposición de los grupos conservacionistas.

 

Los proyectos proporcionarían suficiente litio para más de 5 millones de baterías de vehículos eléctricos y suficiente cobre para más de 10.000 vehículos eléctricos cada año.

Las compañías mineras insisten en que las tierras federales aún pueden protegerse mientras EE. UU. aumenta la producción de minerales necesarios para acelerar la transición a los vehículos eléctricos.

El ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y la industria minera “impulsaron la narrativa de que necesitamos minar en todas partes y socavar las salvaguardias ambientales para construir más baterías”, dijo Drew McConville de The Wilderness Society, un grupo de conservación. “Tenemos confianza en que la administración de Biden va a ver a través de esa narrativa falsa”.

Earthworks y otros grupos ambientalistas ahora están presionando a los fabricantes de automóviles para que solo compren metales de minas que la Iniciativa para el Aseguramiento de la Minería Responsable (IRMA), un grupo sin fines de lucro, considere amigables con el medio ambiente.

BMW, Ford Motor Co y Daimler han acordado cumplir con las pautas de IRMA, y otros fabricantes de automóviles pueden seguir su ejemplo.

Proyectos en riesgo

Biden no ha intervenido en dos controvertidos proyectos de minas de cobre en Boundary Waters, una región ambientalmente sensible de Minnesota.

Estos proyectos son propiedad de PolyMet Mining Corp y la subsidiaria Twin Metals de Antofagasta Plc.

Tom Vilsack – el secretario de agricultura, el departamento que supervisa Boundary Waters, se ha opuesto en el pasado al proyecto Twin Metals, argumentando que amenazaba las áreas silvestres y los pantanos.

Deb Haaland, la nueva secretaria del interior, el departamento que controla la mayoría de las tierras federales, votó anteriormente a favor de un proyecto de ley que habría prohibido la extracción de sulfuro de cobre en el norte de Minnesota.

Ese proyecto de ley, escrito por la representante estadounidense Betty McCollum, una demócrata de Minnesota, se volverá a presentar este mes, dijeron sus asesores a Reuters.

No obstante, los conservacionistas siguen preocupados de que el atractivo del cobre para los vehículos eléctricos y otros dispositivos de energía renovable pueda ayudar a que las minas sean finalmente aprobadas.

“Si se tratara de minas de carbón, me sentiría mucho más cómodo sabiendo que no serían aprobadas”, dijo Pete Marshall de Friends of the Boundary Waters.

Otros objetivos en conflicto

Ya se están presentando varios proyectos de minería que han generado posiciones encontradas entre los promotores y ambientalistas.

En Arizona, Biden prometió a los nativos americanos, cuyos votos lo ayudaron a ganar el estado, que tendrían un “asiento en la mesa” si derrotaba a Trump. A muchos nativos americanos les preocupa que la mina de cobre Resolution, propuesta por Rio Tinto destruya los lugares sagrados considerados hogar de deidades religiosas.

El lunes por la tarde, los funcionarios de la administración de Biden bloquearon un intercambio de tierras que Rio Tinto necesita para construir la mina. Los funcionarios de Trump habían aprobado previamente ese intercambio de tierras.

Otros proyectos controvertidos incluyen la mina Stibnite en Idaho, de Perpetua Resources Corp, que está bajo un nuevo escrutinio por parte del personal de la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. por temor a que contamine las zonas de pesca de los nativos americanos.

La mina produciría oro y antimonio, que se utilizarían para fabricar aleaciones para baterías de vehículos eléctricos.

En Nevada, al Departamento de Vida Silvestre le preocupa que las minas de litio planeadas por Lithium Americas y otros dañen los hábitats de truchas, ciervos y berrendos.

La mina Lithium Americas recibió la aprobación federal el mes pasado, pero los ganaderos demandaron al gobierno de Estados Unidos para revertir esa decisión.

La energía renovable y los autos eléctricos no son ecológicos si destruyen un hábitat importante y hacen que la vida silvestre se extinga, dijo Kelly Fuller, del Western Watersheds Project, que se opone al proyecto Lithium Americas.

 

 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00