Home » La tecnología satelital de una startup podría cambiar la predicción meteorológica para la minería

La tecnología satelital de una startup podría cambiar la predicción meteorológica para la minería

por wetadmin

Tomorrow.io, una empresa de inteligencia climática y meteorológica con sede en Boston, ha sido noticia por su tecnología y está colaborando con mineros para programar voladuras, vigilar rutas y carreteras y establecer protocolos para proteger a los trabajadores de condiciones meteorológicas extremas, basándose en sus previsiones.

Durante los últimos 40-50 años, las empresas que en su día constituyeron la industria meteorológica privada reempaquetaban los datos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) y sus agencias predecesoras para venderlos. La NOAA es un modelo de datos públicos que no se construyó para previsiones regionales ni alertas masivas y no cubre bien los lugares remotos.


Sus datos, cuando llegan a la gente, ya tienen tres días de antigüedad.

Tomorrow.io afirma que su tecnología puede actualizar los datos cada tres horas y planea lanzar 30 satélites equipados con radares meteorológicos capaces de vigilar la actividad oceánica que muchas estaciones meteorológicas no son capaces de descifrar hasta que llega a la costa.

El mes pasado, esta empresa de seis años fue nombrada líder entre los proveedores de análisis de riesgos climáticos. Ha recaudado 260 millones de dólares y cuenta con un equipo de más de 40 científicos de datos. Sus tres fundadores se conocieron en las fuerzas aéreas israelíes.

Rei Goffer, cofundador y director de estrategia, recuerda cuando pilotaba un F-16 con un informe “supergenérico” de una página en el que se enumeraban los patrones de vientos y nubes, sin especificar la ruta ni el avión.

“Es un poco más técnico de lo que se ve en la televisión”, explica a Bloomberg. “Es lo último en meteorología”. Los veteranos crearon su empresa para adaptar las previsiones a sectores específicos que dependen de un tiempo predecible, como las aerolíneas y las ligas deportivas. Tomorrow.io agrega datos existentes -de estaciones meteorológicas y sensores instalados en boyas y globos- y los mezcla con otras señales que recoge de torres de telefonía móvil y limpiaparabrisas de automóviles, un enfoque que la empresa denomina “el tiempo de las cosas”.

Ha construido su propia red de tecnología de previsión meteorológica, satélites equipados con radar, por una fracción del coste de un satélite normal y del tamaño de una mininevera.

Este año desplegará dos satélites más que se sumarán al que ya está en el espacio. Colabora con la NOAA y los satélites se financiaron en parte con una subvención de 19 millones de dólares de las Fuerzas Aéreas estadounidenses.

“Se trata de un cambio de tendencia: es la próxima generación del impacto climático”, declaró a MINING.com Dan Slagen, director de marketing de Tomorrow.io. “La seguridad climática es la nueva ciberseguridad”.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


“Seremos la única empresa del mundo con eso y, además, la única capaz de analizar realmente en profundidad partes remotas del mundo como Sudamérica, Australia y África. Ahora mismo básicamente no tenemos acceso a previsiones meteorológicas en tiempo real sobre los océanos”.

“Básicamente hemos sido capaces de traducir los datos meteorológicos en perspectivas meteorológicas”, explica Slagen.

“Trabajamos con empresas mineras para identificar casos concretos de uso laboral que se ven afectados por el clima y cómo sortearlos para que dejen de estarlo”, explicó Slagen. “Es un cambio de mareas: la próxima generación del impacto climático”.

Monica Leal, directora de ventas de minería, dijo que la tecnología señala una nueva generación de minería sostenible.

“Las condiciones meteorológicas cuestan millones a esta industria: necesitamos mejores sistemas”, afirmó.

“Las empresas intentan alcanzar objetivos de sostenibilidad para 2030 o 2050, pero ¿qué podemos hacer a corto plazo, qué podemos hacer ahora para reducir el riesgo y aumentar la eficacia operativa? Aquí es donde entramos nosotros”.

 

Noticia tomada de: MINING /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a contacto@worldenergytrade.com para hacérnoslo saber.

 

 

 

Más noticias de ciencia espacial:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00