Home » La producción de petróleo de Rusia aumentará un 5% en 2022

La producción de petróleo de Rusia aumentará un 5% en 2022

por wetadmin

El viceprimer ministro de Rusia, Alexander Novak, espera que la producción de petróleo aumente un 5% el próximo año y alcance su nivel anterior a la pandemia en mayo de 2022.

Novak informó el viernes de que se espera que la producción rusa de crudo y condensado en 2022 aumente un 5%, hasta unos 540 o 550 millones de toneladas, es decir, hasta 11,045 millones de barriles diarios.

Anteriormente, Novak declaró que la producción de petróleo del país alcanzará el nivel prepandémico en mayo del próximo año, ya que la alianza OPEP+ sigue aumentando la producción mensualmente para satisfacer la creciente demanda.

Para recordar, desde abril de 2020, Rusia ha estado coordinando activamente la producción de petróleo con una serie de productores de la OPEP y de otros países no pertenecientes a la OPEP, conocidos colectivamente como el acuerdo OPEP+, con el objetivo de frenar la producción de crudo en respuesta al rápido descenso de la demanda resultante de la pandemia de Covid-19.

El 18 de julio de 2021, la OPEP+ acordó comenzar a aumentar las cuotas de producción de los países participantes y ampliar la duración del acuerdo OPEP+ hasta finales de 2022. El acuerdo se produjo tras un impasse en las negociaciones unas semanas antes, cuando el representante de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) exigió una revisión de su base de producción de crudo, que se utiliza para calcular las cuotas de producción respectivas de los países.

El acuerdo de julio de 2021 supuso un aumento de la línea de base de producción de Rusia de 11,0 millones de b/d a 11,5 millones de b/d a partir de mayo de 2022 y también permitió que la cuota de producción de Rusia aumentara en 100.000 b/d al mes a partir de agosto de 2021, según la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA).

Según los datos facilitados por la Administración de Información Energética de Estados Unidos, Rusia fue el tercer productor mundial de petróleo y otros líquidos -después de Estados Unidos y Arabia Saudí- en 2020, ya que tuvo una media anual de 10,5 millones de barriles diarios (b/d) en la producción total de combustibles líquidos. Además, Rusia fue también el segundo mayor productor de gas natural seco en 2020 -segundo después de Estados Unidos-, con una producción estimada de 22,5 trillones de pies cúbicos (Tcf).

La EIA cree que la producción de crudo de Rusia recibirá un impulso a corto plazo cuando los proyectos de nueva construcción, que se han estado desarrollando en los últimos años, entren en funcionamiento y alcancen sus niveles máximos de producción.

Sin embargo, la EIA también explicó que el descenso de la producción de los yacimientos más maduros de Rusia -principalmente en Siberia Occidental, la mayor región productora de petróleo de Rusia- puede contrarrestar el crecimiento de la producción procedente del desarrollo de nuevos yacimientos, lo que puede hacer que la producción de crudo de Rusia disminuya a finales de la década de 2020.

Aunque las empresas están incrementando la perforación en algunos campos petrolíferos maduros ya existentes y están vinculando campos más pequeños a la infraestructura existente en campos más grandes para ayudar a aumentar las tasas de recuperación y mitigar parte del descenso de la producción, la EIA no cree que los esfuerzos de desarrollo de campos marrones en Rusia vayan a revertir el descenso de la producción a largo plazo.

Por otro lado, S&P Global Platts Analytics informó el viernes de que la producción rusa de crudo y condensado aumentará un 2,1% hasta un total de 524 millones de toneladas, o 10,52 millones de barriles diarios en 2021. Aunque el Gobierno ruso no ofrece desgloses de la producción de crudo y condensado, el condensado suele representar alrededor del 8% de la producción, añade el informe.

Además, Novak espera que la demanda mundial de petróleo se recupere por completo al nivel anterior a la pandemia a finales de 2022: “La demanda seguirá recuperándose, ya que está creciendo en el mundo, a pesar de que la pandemia no se ha ido a ninguna parte y sigue llegando en oleadas, pero los países han aprendido a vivir con ella.”

Además, S&P Global Platts Analytics espera que la demanda mundial de petróleo crezca entre 4,6 y 4,8 millones de b/d en 2022 para alcanzar una media de 103 millones de b/d, superando los niveles anteriores a la pandemia.

Rusia presiona para obtener la certificación del Nord Stream 2 a mediados de 2022

Novak declaró además que la producción de gas de Rusia aumentará un 10% en 2021, mientras que las exportaciones aumentarán un 9,5%. La producción de gas de Rusia ascendió a 692,9 Bcm en 2020, un 6,1% menos que en 2019, según los datos del Ministerio de Energía.

Novak también expresó su esperanza de que el proceso de certificación del gasoducto Nord Stream 2, ya finalizado, se complete a mediados del próximo año para aliviar la presión de los altos precios del gas.

El segundo ramal del gasoducto, al igual que el primero, se ha llenado gradualmente de gas para crear el inventario y la presión necesarios y se ha completado el procedimiento de entrada de gas, pero las operaciones comerciales no pueden comenzar sin la autorización reglamentaria.

Recordemos que la empresa rusa de gas Gazprom anunció en septiembre que la construcción del gasoducto Nord Stream 2 había finalizado por completo. El proyecto se enfrentó a la resistencia de Estados Unidos durante su construcción debido a las afirmaciones de que aumentará la influencia y el poder de Rusia sobre Europa. Como resultado, el proveedor estadounidense de servicios petrolíferos Baker Hughes, AXA Group y otras 16 empresas abandonaron las obras del proyecto en febrero.

Posteriormente, el Departamento de Estado de EE.UU. reiteró su advertencia de que cualquier entidad que participara en el proyecto de oleoducto en alta mar se arriesgaba a recibir sanciones de EE.UU. y debía abandonar inmediatamente sus trabajos.

Además, el ex presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, habría dicho que la decisión de construir el gasoducto Nord Stream 2 fue el mayor error de la ex canciller alemana Angela Merkel.

Comentando la declaración del regulador energético alemán, que informó de que no se espera una decisión final sobre la certificación del operador del gasoducto en la primera mitad de 2022, Novak comentó: “Dada su voluntad, el proceso puede completarse antes. Todo lo que está ocurriendo en relación con el Nord Stream 2 es muy sorprendente, ya que hay un enfrentamiento inflexible para que la infraestructura ya construida empiece a funcionar”.

Según Rusia, la pronta puesta en marcha del Nord Stream 2 ayudaría a aliviar los actuales precios elevados del gas en Europa, que han alcanzado nuevos máximos históricos este mes por la preocupación del suministro en invierno.

En este sentido, Novak añadió que las previsiones del país muestran que los precios del gas seguirán siendo altos en 2022 debido al equilibrio de la oferta y la demanda, que también podría verse afectado por las condiciones meteorológicas y los niveles de almacenamiento.

 

Más información en: Offshore Energy /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00