Home » La producción de oro de Colombia en 2020 fue la más alta de los últimos cuatro años

La producción de oro de Colombia en 2020 fue la más alta de los últimos cuatro años

por wetadmin

En 2020 se alcanzó una producción de oro de 47,6 toneladas, un 29,9 % más que en 2019, según cifras oficiales del Gobierno Nacional. De esta manera, el resultado récord de los últimos cuatro años significa un aumento significativo en la generación de impuestos y regalías.

Bogotá, marzo de 2021.- De acuerdo con la información oficial de la Agencia Nacional de Minería (ANM), el 2020 cerró con una producción de 47,6 toneladas de oro, 29,9% más que en el 2019 cuando registró 36,67 toneladas. Esta cifra se convierte en la más alta para este mineral desde 2017.

“El oro es uno de los minerales estratégicos para la diversificación de la matriz minera”, precisó el presidente de la ANM, Juan Miguel Durán, quien además afirmó que estos números igualmente significan un incremento importante en la generación de impuestos y regalías para el país.

Por otro lado, la producción de níquel tuvo una variación negativa del 11% y cerró en 79,57 millones de libras.

Colombia y su agenda del carbón

El carbón registró una producción de 49,46 millones de toneladas en 2020, frente a 82,4 millones de toneladas en 2019, lo que significa una disminución del 40%.

METALES
Los seis países con las mayores reservas de litio del mundo

Ante lo anterior, el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, explicó que “el carbón es y seguirá siendo una importante fuente de recursos, empleo y oportunidades para nuestro país”.

“De la mano de los territorios venimos desarrollando la Agenda del Carbón, una estrategia que nos permitirá aumentar la competitividad de este mineral, y aprovechar las nuevas oportunidades en generación de energía con tecnologías más limpias como el hidrógeno, al tiempo que avanzamos en la diversificación de la canasta minera, y en la convivencia con otras actividades productivas”.

La Agenda del Carbón tiene tres ejes estratégicos: competitividad, para que el sector del carbón responda a las nuevas dinámicas del mercado; seguridad, legalidad y buenas prácticas, para promover una cadena del carbón legal, limpia y segura a todas las escalas; y adaptación y transición, para responder oportunamente a la transición energética nacional y global, a la reducción y compensación de emisiones en los procesos mineros, y a las oportunidades de diversificación productiva.

En esta misma dirección, la ANM continúa trabajando para brindar condiciones que permitan nivelar la explotación y mejorar la competitividad de este mineral a través de estrategias como las ruedas de negocios para abrir nuevos mercados.

Cifras de regalías mineras

Con el informe del Gobierno Nacional sobre la producción de minerales al 2020, se evidencia que el carbón sigue siendo de gran relevancia para el país al haber aportado al Sistema General de Regalías más de 1,2 billones de pesos, seguido de los metales preciosos con 240 mil millones de pesos y el níquel, con 184 mil millones de pesos.

 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00