La cuenca de gas de Haynesville, posiblemente la más importante para las exportaciones de GNL en los Estados Unidos, debido a su proximidad a los principales terminales, tiene previsto una disminución del 20% en la producción hacia 2023 si los precios de Henry Hub se mantienen en los niveles actuales.
Rystad Energy analizó el impacto en las exportaciones con base en el análisis de 3 escenarios de precios para el referente Henry Hub.
El primer escenario: Los precios de Henry Hub están actualmente dentro del rango de US$ 1.80 – US$ 1.90, y de mantenerse los niveles actuales hasta 2023, la producción de gas en Haynesville debe enfrentar una disminución en la actividad.
Como resultado de este escenario, se considera que sólo se ponga en producción un promedio de 20 pozos horizontales al mes. Esto ocasionará que la producción bruta de gas de Haynesville caerá de 12,500 millones a 10 mil millones de pies cúbicos por día (cfd) a lo largo del periodo 2020-2022, hasta su estabilización en 2023.
Segundo escenario: En un entorno de Henry Hub de US$ 2.20 – US$ 2.40, la proyección en el mediano plazo de la tasa de actividad es de alrededor de 30 pozos horizontales por mes. Este nivel de actividad ofrece casi una combinación perfecta con los requisitos de mantenimiento, con una producción cercana a los 12,500 millones de pies cúbicos/día en 2020-2023.
Los precios más altos del gas son suficientes para desencadenar un crecimiento continuo de la producción en Haynesville.
Tercer escenario: En un entorno Henry Hub con precios entre US$ 2.70 y US$ 3.00, la tasa de actividad aumentará a 40 pozos por mes, suficiente para ver otros 3 mil millones de pies cúbicos por día agregados por Haynesville antes de finales de 2023.
Figura 1. Proyecciones con 3 escenarios de producción bruta de gas para Haynesville
Al día de hoy todavía no se evidencia alguna desaceleración significativa de la producción de gas de Haynesville. Sin embargo, con la tendencia decreciente, la actividad caerá en los próximos meses por debajo de los requisitos de mantenimiento.
Ahora bien, es necesario tener presenta que existe la probabilidad de mejoras continuas de la productividad que siempre acompañan la disminución de la actividad debido al renovado enfoque en los mejores proyectos, dice Artem Abramov, Director de Investigación de Shale de Rystad Energy.
El número total de nuevas perforaciones (spuds) horizontales por trimestre ya ha disminuido aproximadamente entre 110 a 120 pozos por trimestre en el 4T-2017 y el 3T-2019. En el 1T-2020 redujo a 85 pozos. Con el número actual de plataformas, la cuenca probablemente se reducirá a 75 spuds horizontales en el 2T-2020.
La importancia de Haynesville para la producción de gas
Entre todas las principales cuencas de petróleo y gas no convencionales en los Estados Unidos, Haynesville tiene la mayor contribución de producción de operadores privados. Al 1T-2020, los operadores privados de la región produjeron un cantidad bruta de 7,200 millones de pies cúbicos/día de gas, casi el 60% de la producción total. Los operadores privados también impulsaron casi todo el crecimiento reciente en la región.
A su vez, muchos operadores privados tenían un calendario de crecimiento atrasado en 2019, y el grupo en su conjunto empujó su crecimiento interanual a un nivel récord de aproximadamente 1,500 millones de pies cúbicos/día, un nivel alcanzado previamente en 2018.
El ritmo de crecimiento interanual en Haynesville se ha desacelerado desde mediados de 2019. Sin embargo, puede tomar algún tiempo antes que el entorno de precios bajos del gas, y la disminución de la actividad de perforación y completación consiga empujar a la baja la producción de la cuenca.
El escenario base de Rystad Energy considera que en 2022 es cuando los precios de Henry Hub se recuperen de manera firme a casi US$ 3 por MMBtu.
Te puede interesar:
- El petróleo sube mientras la AIE informa que mejora las perspectivas del mercado global
- Las petroleras de EE.UU. están reduciendo la producción mucho más rápido de lo esperado
- El potencial gasífero de Brasil requiere un impulso para su desarrollo y aprovechamiento