Home » La OPEP+ y los saudíes mantendrán la cautela en la producción de petróleo, según Vitol

La OPEP+ y los saudíes mantendrán la cautela en la producción de petróleo, según Vitol

por wetadmin
la opep y los saudies mantendran la cautela en la produccion de petroleo segun vitol grafica 13361

La subida de los precios del petróleo de Arabia Saudí, mayor de lo esperado, es una señal de que seguirá resistiendo la presión de Estados Unidos para bombear más rápido, según Vitol Group.

Aramco subió el viernes los precios del petróleo para los consumidores de Asia, Estados Unidos y Europa, un día después de que la OPEP+ mantuviera su plan de aumentar la producción sólo a un ritmo gradual.

El aumento intermensual del precio oficial de venta (official selling price, OSP, por sus siglas en inglés) del principal producto asiático, Saudí Aramco, fue el tercero más importante de este siglo, según los datos recopilados por Bloomberg.

“Es poco probable que cambien de postura”, declaró el domingo a Bloomberg Mike Muller, director de Asia de Vitol, el mayor comerciante independiente de petróleo del mundo.

la opep y los saudies mantendran la cautela en la produccion de petroleo segun vitol grafica 13361

Figura 1. El crudo ha subido mucho menos que el gas y el carbón desde junio.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió a la OPEP+, una alianza de 23 países liderada por Arabia Saudí y Rusia, que acelere la flexibilización de las restricciones de suministro que inició a principios de 2020 con el inicio de la pandemia de coronavirus.

El petróleo ha subido alrededor de un 60% este año, hasta superar los 80 dólares por barril, debido a la recuperación económica mundial y a los recortes de la OPEP+. Esto ha afectado a los conductores estadounidenses al elevar la gasolina a un máximo de siete años que asciende a 3,70 dólares el galón.

Arabia Saudí “fue más allá con los OSP de lo que nadie esperaba”, dijo Muller en un seminario web organizado por la consultora Gulf Intelligence, con sede en Dubai. “Eso fue una señal para aquellos que estaban criticando a la OPEP+ por no poner suficiente petróleo en el mercado. Los saudíes sintieron que sí pueden hacer que los precios más altos se mantengan”.

El jueves, la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus socios decidieron seguir aumentando la producción diaria de crudo en 400.000 barriles al mes. La secretaria de energía de Biden, Jennifer Granholm, dijo que Estados Unidos está considerando liberar crudo de sus reservas estratégicas de petróleo como respuesta. La Casa Blanca podría tratar de coordinar cualquier venta a la baja con otros grandes importadores como Japón y China.

“El mercado parece tener la expectativa de que habrá algún tipo de liberación de las reservas estratégicas”, dijo Muller.

Sin embargo, “el mercado se encuentra en una posición en la que los inventarios son bajos y los suministros son escasos. Los saudíes están fijando los precios de su petróleo en consecuencia”.

La OPEP+ ha argumentado que su postura está justificada porque el resurgimiento de los brotes de coronavirus podría afectar al consumo. China sigue “lidiando” con los casos, “y el término ‘lidiar’ en China siempre significa una reducción de la demanda de petróleo”, dijo Muller.

No hay que culpar al petróleo

Incluso si la OPEP+ quisiera aumentar la producción con mayor rapidez, se vería obstaculizada por la falta de capacidad excedentaria entre la mayoría de los miembros, dijo Muller. Algunos, como Angola y Nigeria, ya tienen dificultades para cumplir los objetivos actuales del grupo.

“El pico de su producción parece haber quedado en el pasado”, dijo Muller refiriéndose a estos dos países.

Tras la reunión de la OPEP+, el ministro saudí de Energía, el príncipe Abdulaziz bin Salman, dijo que el grupo había mantenido los mercados del petróleo mucho más equilibrados que los del gas natural y el carbón. Los precios de ambos combustibles se dispararon a niveles récord en los últimos meses en medio de una restricción de la oferta.

Los futuros del gas en Asia y Europa se han duplicado con creces desde finales de junio, mientras que el carbón ha subido un 25%. El crudo Brent, en cambio, ha subido un 10%.

“El petróleo no es el problema”, dijo el ministro. “El problema es que el complejo energético está atravesando un auténtico infierno”.

 

Noticia tomada de: Bloomberg /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00