La OPEP restringió aún más su producción de petróleo en junio en comparación con mayo, ya que pretende retener un volumen récord de suministro en el mercado junto con sus aliados no pertenecientes a la OPEP, encabezados por Rusia, según la empresa de seguimiento de petroleros Petro-Logistics.
Sin embargo, el cártel aún produjo más que su cuota colectiva.
La OPEP ha reducido su producción colectiva de petróleo en junio en 1,25 millones de barriles por día (bpd) en comparación con mayo, dijo Petro-Logistics a Reuters en un correo electrónico.
En mayo, la producción de crudo de la OPEP se situó en 24,19 millones de barriles diarios, lo que supone una reducción de 6,3 millones de barriles diarios con respecto a abril, según las fuentes secundarias de la OPEP en el último Informe mensual del mercado de petróleo (MOMR).
Arabia Saudita redujo drásticamente en mayo su producción a la cuota requerida de 8,5 millones de barriles diarios. Los principales asociados sauditas en el Golfo, Kuwait y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), también redujeron la producción a los niveles requeridos, mientras que el Iraq, si bien redujo la producción en 340.000 bpd a 4,165 millones de bpd, aún estaba muy lejos de alcanzarla.
Según las estimaciones de Petro-Logistics, la OPEP se esforzó en junio por reducir aún más la producción, incluso de rezagados como el Iraq y Nigeria, que fueron regañados por los dirigentes de la coalición OPEP+ por su falta de cumplimiento en mayo. No obstante, los miembros de la OPEP obligados por el pacto seguían sin cumplirlo plenamente.
“Excluyendo a Irán, Libia y Venezuela, que no forman parte del acuerdo de restricción, el suministro de la OPEP-10 sigue estando a unos 1,55 millones de bpd del cumplimiento total”, dijo Petro-Logística a Reuters.
“Irak, Nigeria y Kuwait son los principales países que han reducido su oferta desde mayo, con recortes más limitados por parte de Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y Angola”, dijo Petro-Logistics.
Se dice que el segundo productor de la OPEP, Iraq, que también es el miembro que menos cumple con los requisitos de la OPEP+, ha hecho recortes significativos en sus exportaciones de petróleo crudo en junio, lo que sugiere que está mejorando su cumplimiento con los recortes récord de producción.
El grupo OPEP+ ha logrado una tasa de cumplimiento del 87% y se ha comprometido a alcanzar un cumplimiento del 100% exigiendo “programas de compensación” a los rezagados para compensar su sobreproducción con mayores recortes en el tercer trimestre.
Noticia tomada de: OilPrice / Traducción libre del inglés por WorldEnergyTrade.com
Te puede interesar:
- La exploración y perforación petrolera en EE.UU. retrocede a niveles previos a la era del Shale
- IEA: la demanda mundial de gas tendrá una caída histórica en 2020
- China está reviviendo un proyecto petroquímico de $ 20 mil millones