Por segundo mes consecutivo, la OPEP ha mantenido sin cambios sus previsiones clave para la oferta y la demanda de petróleo en 2023 y ha vuelto a señalar la incertidumbre en torno al crecimiento económico mundial y las perspectivas de la producción rusa de petróleo.
La previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo se ha mantenido sin cambios en 2,22 millones de b/d para este año. Aunque el último Informe Mensual sobre el Mercado del Petróleo (MOMR) del grupo señala un “mejor comportamiento de la economía china gracias a la reapertura de las restricciones impuestas por Covid-19”, ha rebajado su previsión de crecimiento de la demanda china de petróleo en 20.000 b/d con respecto al informe anterior, hasta 510.000 b/d.
Según la OPEP, la demanda mundial de petróleo alcanzará los 101,8 millones de b/d en 2023, frente a los 99,55 millones de b/d de 2022.
Pero la previsión está “sujeta a muchas incertidumbres, como la evolución económica mundial, los cambios en las políticas de Covid-19 y las actuales tensiones geopolíticas”, dijo el MOMR.
La OPEP también mantuvo sin cambios sus previsiones de suministro de petróleo para 2023. Estima que la oferta de los países no pertenecientes a la OPEP aumentará en 1,5 millones de barriles diarios, hasta alcanzar los 67,2 millones de barriles diarios, y que la mayor parte del incremento procederá de Estados Unidos, Noruega, Canadá, Kazajstán y Guyana.
Según este informe, el suministro de petróleo ruso, sometido a presión debido a los embargos occidentales y a la limitación del precio del petróleo impuesta por el G7, se reducirá en 850.000 b/d este año. Esto dejaría la producción rusa de líquidos en 10,18 millones de b/d, por debajo de los 11,03 millones de b/d de 2022, aunque señala que “la previsión sigue estando sujeta a una gran incertidumbre”.
Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.
El grupo sitúa la producción de crudo de sus propios miembros en 29,2 millones de b/d este año, sin cambios respecto al mes pasado. Argus estima que la producción de crudo de la OPEP fue de 29,03 millones de b/d en diciembre.
No está previsto que el grupo Opec+ celebre una reunión ministerial para debatir la política de producción hasta el 4 de junio, pero el Comité Ministerial Conjunto de Supervisión se reunirá el 1 de febrero para evaluar los fundamentos del mercado.
Noticia tomada de: Argus Media / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: contacto@worldenergytrade.com / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.
Te puede interesar:
- Gazprom advierte que los precios del gas natural en Europa podrían superar los $3.000 por mil metros cúbicos
- Las 4 acciones energéticas que han ganado más del 100% este año
- Las 4 cosas que hay que saber antes de invertir en acciones petroleras