La London Metal Exchange abandonará su intento de irrumpir en el comercio de metales preciosos después de solo cinco años. Se espera que los futuros de oro y plata de la Bolsa dejen de comercializarse el 11 de julio
La LME (London Metal Exchange) -la mayor bolsa de metales industriales del mundo- se asoció con bancos como Goldman Sachs Group Inc y Morgan Stanley en 2017 para lanzar los contratos. Londres es uno de los dos principales centros de comercio de metales preciosos, donde billones de dólares en oro, plata y derivados asociados cambian de manos cada año. Es un negocio casi totalmente extrabursátil, dominado por los principales bancos de lingotes como JPMorgan Chase & Co. y HSBC Holdings.
El proyecto de la LME pretendía trasladar el comercio a una bolsa comparable a la Comex de Nueva York, proporcionando más transparencia en la fijación de precios. Inicialmente tuvo cierto éxito, pero los volúmenes cayeron bruscamente después de que Societe Generale SA -uno de los socios originales de la LME- cerrara la mayor parte de su negocio de comercio de materias primas en 2019.
La decisión no sorprenderá al mercado, ya que los contratos no se negocian desde 2020. Pero es un doloroso recordatorio de otros problemas que enfrenta la LME.
La bolsa fue criticada por los inversores y los operadores por su gestión de la compresión en corto del níquel el mes pasado, cuando suspendió el mercado y canceló las operaciones después de un aumento sin precedentes de los precios.
El comercio de níquel en la LME aún no se ha recuperado. Los volúmenes semanales del contrato de referencia a tres meses de la bolsa han caído bruscamente hasta alcanzar el nivel más bajo en más de una década.
En cuanto a los metales preciosos, sigue habiendo presiones para que el comercio londinense se mueva en una dirección más transparente. En noviembre, el FICC Markets Standards Board, un grupo de trabajo formado por inversores y bancos, recomendó un mayor uso de los libros de órdenes con límite central y de las contrapartes centrales, que son comunes a las bolsas.
Otros miembros del consorcio LMEPrecious son ICBC Standard Bank Plc, Natixis SA, el operador por cuenta propia OSTC Ltd. y el grupo industrial World Gold Council.
Se espera que el servicio LMEprecious sea retirado alrededor del 11 de julio, dijo la bolsa en un aviso a los miembros. La decisión se ha tomado “tras las conversaciones mantenidas con los participantes en el mercado, y a la luz de los bajos niveles de actividad comercial en el mercado LMEprecious”.
En el punto álgido de su popularidad, más de 3 millones de onzas de oro se negociaban cada semana a través del contrato principal de la LME. Esta cifra queda empequeñecida por los más de diez millones de onzas diarias que suelen negociarse en el mercado al contado OTC, según datos de la London Bullion Market Association.
Noticia tomada de: Bloomberg / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Te puede interesar:
- Los cinco metales más caros y dónde se extraen
- Los cinco principales países productores de cobre del mundo
- ¿Cuáles son los países productores de litio más grandes del mundo?
- Los 5 principales países productores de diamantes del mundo