Home » La industria petrolera australiana apunta a duplicar la inversión a $ 6 mil millones al año

La industria petrolera australiana apunta a duplicar la inversión a $ 6 mil millones al año

por wetadmin

La venta de petróleo a más de 70 dólares el barril ha dado vida a la deprimida industria australiana del petróleo y el gas, incluso mientras lucha contra las críticas de los manifestantes ecologistas y los activistas inversores.

La semana pasada se dieron las mejores y peores condiciones para los productores australianos de petróleo y gas, con una conferencia nacional sobre energía empañada por los ataques de los sospechosos habituales del movimiento conservacionista y, de forma inusual, de los líderes de otras partes del importantísimo sector de los recursos del país.

 

El multimillonario del mineral de hierro, Andrew Forrest, se puso del lado de organizaciones como el Movimiento de Conservación de Australia para pedir que se prohíba la expansión de la industria del petróleo y el gas y que se centre en las fuentes de energía renovables.

Pero el reverso de las opiniones negativas fue un informe de investigación optimista que decía que el petróleo y el gas australianos se estaban preparando para la próxima ola de crecimiento.

Publicado por la rama australiana de Jarden, un banco de inversión con sede en Nueva Zelanda, la principal conclusión fue que las cuatro mayores empresas de petróleo y gas de Australia se están preparando para duplicar su gasto anual en nuevos proyectos, pasando de los 2.900 millones de dólares anuales de los últimos cinco años a 6.000 millones en los próximos cinco.

Presupuestos ampliados

La ampliación de los presupuestos de Woodside Petroleum, Santos, Oil Search y Beach Energy entra en conflicto con las previsiones de declive de toda la industria, provocadas por el desplome del precio del petróleo el año pasado y las exigencias del movimiento de protesta para que la industria retroceda.

FINANZAS ENERGÍA
El audaz plan de Arabia Saudita para liderar el mercado de hidrógeno de 700 mil millones de dólares

Jarden reconoció el reto que supone abrirse camino entre las crecientes preocupaciones de los inversores sobre el papel de los combustibles fósiles en la combinación energética y la presión de los costes crecientes y la mayor complejidad normativa.

Pero el banco llegó a la conclusión de que los cuatro principales productores se estaban preparando para un periodo de expansión gracias a la recuperación del precio del petróleo y a la necesidad de reponer los barriles producidos.

Jarden señaló que la última gran fase de expansión de las cuatro principales empresas de petróleo y gas se desarrolló entre 2010 y 2015 y consistió principalmente en la construcción de proyectos de gas natural licuado (GNL) que elevaron a Australia a la cima de la tabla mundial de GNL, superando a Qatar.

Por desgracia para los productores, su nueva capacidad coincidió con una fuerte caída del precio del petróleo, que en última instancia determina el precio del GNL, lo que ralentizó sus planes de retirar rápidamente la deuda contraída durante el atracón de construcción.

Los tiempos cambian y el sector petrolífero australiano vuelve a estar en modo de expansión, con la ayuda de unos balances saneados y un precio del petróleo superior a los 70 dólares por barril.

 

“Vuelve a estar en modo de inversión”

“A partir de 2021, el sector volverá a estar en modo de inversión”, afirma Jarden.

“Las actividades clave incluyen cuatro (nuevos) proyectos de GNL. Barossa, Scarborough, Papua y Waitsia, hasta tres desarrollos petrolíferos (Sangomar, Pikka y Dorado) y el suministro de gas doméstico (Otway, en alta mar en Australia Occidental y posiblemente Narrabri en Nueva Gales del Sur).

“El gasto medio de inversión orgánica agregada entre 2021 y 2026 debería duplicarse hasta alcanzar unos 6.000 millones de dólares anuales si los proyectos siguen su curso actual”.

Los planes de expansión se están llevando a cabo incluso mientras las compañías petroleras implicadas esbozan cómo piensan cumplir con las nuevas emisiones de los yacimientos de petróleo y gas.

Jarden afirmó que, una vez que los inversores reconozcan que las petroleras están tomando medidas para reducir las emisiones y, en última instancia, lograr las emisiones netas cero, el debate se trasladará al coste de lograrlas.

 

Noticia tomada de: Forbes / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00