Canarias cuenta a la fecha con más de 40 empresas que poseen instalaciones geotérmicas gracias a las cuales pueden abastecerse de agua caliente y climatización, la mayoría de ellas de tipo turístico. El calor producido por la tierra mejor conocido como la geotermia se ha convertido en una fuente renovable de energía utilizada en la actualidad.
Pedro Ortega, consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, dio a conocer los datos luego de una visita realizada a un hotel cuatro estrellas que recientemente posee una instalación geotérmica que le permite climatizar sus piscinas, abastecerse de agua caliente sanitaria y que su aire acondicionado funcione correctamente. Lo que para él representa “un reforzamiento de la marca de Canarias como destino turístico responsable medioambientalista.”
La mayoría de esas instalaciones geotérmicas, ubicadas en Tenerife, Gran Canaria y en especial en Lanzarote, cuentan con aportes públicos, lo que les permite cubrir el consumo térmico de sus instalaciones. INRA Servicios Energéticos ha sido la empresa responsable de desarrollar y ejecutar los proyectos, especialmente en el hotel Relaxia Olivina, ubicado en Puerto del Carmen, en la Isla de Lanzarote y cuya inversión requerida fue de 352.640 euros.
Esta instalación de Relaxia Resort,s cuenta con bombas de calor geotérmicas las cuales generan energía renovable, además de bombas de calor aerotérmicas ubicadas en otra instalación lo que ayuda a mejorar considerablemente la eficiencia energética del hotel. Gracias a ambas fuentes el calor y frio del hotel se contrala efectivamente según su demanda, para el aire acondicionado, climatización de las piscinas y el agua caliente sanitaria.
Gracias a los trabajos realizados el hotel logra reducir a un 78% el consumo energético del hotel en calor y frio gracias al uso de la geotermia, 84% en climatización de piscinas, 50% en el uso del aire acondicionado mientras que un 72% si se refiere al agua caliente sanitaria. La obra implica además la eliminación de calderas de gas lo que representa un 42% en la reducción de emisión de gases de efecto invernadero en 120.721 kilogramos de CO2.
Te puede interesar: Investigadores españoles trabajan en el desarrollo de un generador único en el mundo capaz de producir energía renovable a partir del calor volcánico en Canarias