Tras descender a su nivel más bajo en 20 años para el año hidrológico 2020-21, la producción hidroeléctrica del oeste de Estados Unidos aumentó ligeramente durante el año hidrológico pasado, un 13%, hasta alcanzar los 161 millones de megavatios hora (MWh). La generación hidroeléctrica del oeste puede variar significativamente de un año a otro porque sigue los patrones de lluvia y nieve.
Un año hidrológico abarca el periodo de 12 meses comprendido entre el 1 de octubre y el 30 de septiembre. El año hidrológico sigue el ciclo del agua; las precipitaciones del otoño o de principios del invierno no afectan a los caudales de los arroyos y ríos hasta la primavera y el verano siguientes.
El oeste de Estados Unidos -Arizona, Colorado, Idaho, Montana, Nevada, Nuevo México, Utah, Wyoming, California, Oregón y Washington- produjo el 61% de la hidroelectricidad del país el pasado año hidrológico (2021-22).
El aumento de la generación hidroeléctrica en los tres mayores estados productores de energía hidroeléctrica de la región -Washington, Oregón y California- impulsó el aumento de la generación hidroeléctrica del oeste el año pasado. Combinados, estos estados representaron el 82% de la generación hidroeléctrica del oeste en el año hidrológico 2021-22.
Los datos del Northwest River Forecast Center y del Departamento de Recursos Hídricos de California muestran que el aumento de las precipitaciones en el año hidrológico 2021-22 impulsó el aumento de la generación hidroeléctrica en estos estados. La presa Grand Coulee de Washington, la mayor central hidroeléctrica del país, generó 21,5 millones de MWh de electricidad durante el año hidrológico 2021-22, un 19% más que en el año hidrológico anterior.
Aunque la generación hidroeléctrica en algunos estados occidentales, como Montana, Idaho y Colorado, se mantuvo relativamente sin cambios, los caudales muy por debajo de lo normal en el curso bajo del río Colorado redujeron la generación hidroeléctrica en Arizona y Nevada. La presa Hoover, situada en la frontera entre Arizona y Nevada, es la mayor central hidroeléctrica de la cuenca baja del río Colorado. Tiene 17 turbinas principales; 9 turbinas en el lado de Arizona y 8 turbinas en el lado de Nevada. En el año hidrológico 2021-22, la presa Hoover generó un 10% menos de electricidad que en el año hidrológico anterior debido a que el nivel de agua del embalse de la presa siguió disminuyendo durante una sequía histórica.
Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.
De diciembre de 2022 a enero de 2023, una serie de ríos atmosféricos empaparon partes del oeste de Estados Unidos, especialmente California, con grandes cantidades de lluvia y nieve.
Las nevadas ayudaron a establecer un importante manto de nieve en cotas altas y a reponer en cierta medida los embalses tras años de sequía. Aunque es demasiado pronto para saberlo, el exceso de precipitaciones en California puede haber mejorado las perspectivas de producción hidroeléctrica en el estado este verano.
En nuestras Perspectivas Energéticas a Corto Plazo (STEO) prevemos la generación hidroeléctrica por regiones del mercado eléctrico, en lugar de a nivel estatal. En nuestro último STEO, prevemos que la producción hidroeléctrica total en la región del mercado occidental (California, Suroeste, más Noroeste y Rocosas) en el año hidrológico 2022-23 disminuirá ligeramente, un 4%, con respecto al último año hidrológico.
Más información en: EIA / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a contacto@worldenergytrade.com para hacérnoslo saber.
Te puede interesar:
- ¿Cuáles son los principales tipos de energías renovables?
- ¿Qué es la energía hidroeléctrica por bombeo?
- Las principales ventajas y desventajas de la energía mareomotriz