La Fédération Internationale de l’Automobile, o FIA como se conoce más comúnmente, ha desarrollado un combustible 100% sostenible para ser utilizado en los coches de Fórmula 1.
La FIA y la F1 esperan que el combustible ayude a que el deporte del motor alcance las cero emisiones de carbono para el 2030.
El nuevo combustible está hecho a partir de desechos orgánicos y la FIA espera que pueda ser usado para probar que las fuentes renovables de combustible pueden ser usadas en la F1 en el futuro.
La F1 planea utilizar el combustible sostenible en los próximos cinco a diez años cuando se introduzca una nueva fórmula de motor.
La FIA también está alentando a los proveedores de F1 a desarrollar sus propios combustibles, con el requisito obligatorio de combustibles 100% sostenibles en la F1 apuntado por la introducción de la nueva arquitectura del tren motriz.
Según BBC, la nueva arquitectura del tren motriz está programada para ser introducida en 2026, pero eso podría adelantarse al 2025.
A partir de 2021, otros campeonatos de la FIA, como el Campeonato Europeo de Carreras de Camiones (European Truck Racing Championship), también podrán utilizar combustible sostenible.
FIA introduces sustainable fuel into @F1 and commits to becoming carbon neutral from 2021 and net zero by 2030 ⬇️#PurposeDriven #environment #netzero #F1https://t.co/noKxneR2o1
— FIA (@fia) December 17, 2020
“Estamos encantados con el impulso de los combustibles sostenibles que se alinea perfectamente con nuestro plan de tener cero emisiones de carbono como deporte para el 2030”, dijo Ross Brawn, Director General de Deportes de Motor, Fórmula 1.
“Nuestra principal prioridad en materia de sostenibilidad es ahora la construcción de una hoja de ruta para el motor híbrido que reduzca las emisiones y tenga un beneficio real para los coches de carretera”, añadió Brawn.
Noticia tomada de: Popular Mechanics / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:
Te puede interesar:
- Solaris saca su autobús eléctrico número 20.000 de su línea de producción
- Dinamarca y Noruega construirán el mayor ferry de hidrógeno verde del mundo
- Aquí está el robotaxi con el que Amazon quiere que conduzcas