La empresa Tanbreez Mining quiere extraer tierras raras en Groenlandia a partir de 2024. El suministro de estos elementos esenciales para los motores eléctricos está actualmente dominado por China, y el proyecto minero de Groenlandia pretende abastecer las necesidades de Europa de forma más local a partir del año que viene.
La revista económica alemana Wirtschaftswoche informó de que los industriales norteamericanos y europeos dejarán de depender de los proveedores asiáticos de tierras raras cuando el año que viene se ponga en marcha la mina y las correspondientes refinerías en Estados Unidos y Europa.
“Sólo Tanbreez posee más de la mitad de las reservas mundiales de tierras raras”, declaró a la revista alemana Greg Barnes, geólogo y propietario privado de Tanbreez Mining. La mina prevista promete unos 19 millones de toneladas de óxido de tierras raras. Barnes reveló que el treinta por ciento de esta cantidad se compone de tierras raras pesadas, extremadamente codiciadas. “Podemos empezar la producción el año que viene”, afirmó.
El viceministro de Minas de Groenlandia, Jørgen Hammeken-Holm, confirmó a la revista que se había concedido el permiso de explotación.
Para iniciar la explotación se necesita una fábrica capaz de disolver las tierras raras de la roca eudialítica, que actualmente sólo existe en Rusia y China. Barnes declaró a WirtschaftsWoche que en los próximos meses se construirá la fábrica correspondiente en Estados Unidos y que hay planes para una planta de producción en Europa.
Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.
Hasta ahora no se ha revelado la posible ubicación de la refinería europea.
Barnes explicó a la revista que una planta para extraer las tierras raras costaría “sólo unos 40 millones de dólares”, mientras que una planta comparable en China costaba más de cuatro veces esa cantidad hace una década.
Según la empresa, la mina está situada en el sur de Groenlandia, en una zona de cría de ovejas. Las principales tierras raras presentes en el emplazamiento de Tanbreez son cerio (35,27%), lantano (18,01%) e itrio (16,63%).
Noticia tomada de: Electrive / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a contacto@worldenergytrade.com para hacérnoslo saber.
Las noticias más leídas de minería y metales:
- Los cinco metales más caros y dónde se extraen
- Los cinco principales países productores de cobre del mundo
- ¿Cuáles son los países productores de litio más grandes del mundo?
- Los 5 principales países productores de diamantes del mundo