Home » La energía solar florece en el desierto australiano gracias a un nuevo proyecto de hidrógeno verde

La energía solar florece en el desierto australiano gracias a un nuevo proyecto de hidrógeno verde

por wetadmin

El gobierno del Territorio del Norte ha concedido el estatus de “Proyecto Principal” a la empresa de tecnología de Aqua Aerem para desarrollar su proyecto de hidrógeno Desert Bloom de 10 GW en Tennant Creek (Territorio del Norte), por valor de 15.000 millones de dólares australianos (10.700 millones de dólares), con ambiciosos planes de producción comercial para 2023.

En todo el mundo se están promocionando proyectos de hidrógeno verde a gran escala para regiones muy irradiadas que buscan utilizar los recursos solares para la futura economía del hidrógeno verde. Sin embargo, suele ocurrir que los lugares muy soleados son también lugares con gran escasez de agua. Y este es precisamente el obstáculo que Desert Bloom podría evitar.

Según Aqua Aerem, por cada kilo de hidrógeno producido se necesitan 9 litros de agua. La tecnología patentada de Aqua Aerem captura el agua de la atmósfera en entornos áridos utilizando energía solar sin conexión a la red, sin más residuos que el aire.

Esta cantidad comercial de agua puede utilizarse después en la electrólisis solar, con el agua dividida en sus partes constituyentes, es decir, hidrógeno y oxígeno.

El director general de Aqua Aerem, Gerard Reiter, dijo que el proyecto era “transformador” por la forma en que lograba superar los problemas de suministro de agua y de integración de la energía solar y la electrólisis que hasta ahora habían frenado la producción mundial de hidrógeno renovable.

“Con el anuncio de hoy, la vía del hidrógeno verde se hace realidad”, dijo Reiter. “Nuestra tecnología de conversión de aire en agua, que resuelve este problema de suministro de agua hasta ahora intratable, es una primicia mundial, inventada y desarrollada aquí en Australia. Esta tecnología abrirá la puerta a que los proyectos de hidrógeno verde se sitúen allí donde estén disponibles las mejores fuentes de energía renovable, que suelen ser las zonas más secas del planeta.”

A partir de marzo, la empresa puso en marcha un proyecto piloto de 12 semanas en una de esas zonas secas, Tennant Creek, cerca de la infraestructura de gasoductos existente.

Ahora está pasando a una fase de construcción comercial en 2022, con planes de producir aproximadamente 410.000 toneladas de hidrógeno verde al año para 2027 a un precio inferior a 2 dólares/kg.

Al igual que otros proyectos de hidrógeno verde a gran escala, Desert Bloom se está planificando como una serie de sistemas modulares y portátiles interconectados, en este caso, unidades de producción de hidrógeno (HPU) de 2 MW que generarán cada una agua, calor, electricidad y, por supuesto, hidrógeno. Si todo va según lo previsto, Desert Bloom contará con unas 4.000 HPU.

Según un comunicado, el propietario mayoritario de Aqua Aerem, Sanguine Impact Investment, aportará el capital para el proyecto, y ya tiene acuerdos con un gran comprador de gas japonés no identificado y con la compañía eléctrica de NT Territory Generation.

“El proyecto tiene múltiples ventajas competitivas”, continuó Reiter. “Utiliza tecnología probada y tiene su propio suministro de agua. Se beneficia de los mejores recursos solares del mundo, no requiere grandes costes irrecuperables antes de empezar a producir y está situado en el “corredor energético” de infraestructuras ferroviarias, de carreteras y de gasoductos que conectan directamente con el puerto de Darwin. También ofrece la ruta más directa y rentable hacia los mercados de exportación asiáticos”.

Por estas razones, Reiter cree que el proyecto alcanzará el objetivo de 2 dólares/kilogramo de hidrógeno, la perspectiva del proyecto más cercana al objetivo de la Estrategia Nacional de Hidrógeno de Australia, de 2 dólares/kilogramo.

El Ministro Principal del Territorio del Norte, Michael Gunner, afirmó que el desarrollo de proyectos como Desert Bloom Hydrogen hará que el territorio desempeñe un papel destacado en el emergente mercado del hidrógeno renovable.

Ser la “capital del regreso” significa diversificar los proyectos que tenemos en el Territorio, y Desert Bloom es ahora el decimocuarto gran proyecto del territorio que está en marcha”, dijo Gunner. “Los habitantes del Territorio verán los beneficios sobre el terreno en el centro de Australia y en el Top End, con unos 1.000 puestos de trabajo y 1.000 millones de dólares australianos al año en ingresos por exportaciones sólo con este proyecto: es una buena noticia para el territorio”

“La tecnología de Desert Bloom Hydrogen ofrece un enfoque innovador para garantizar un suministro de agua sostenible, lo que es esencial en el desarrollo del hidrógeno renovable y será especialmente valioso en las zonas áridas”, declaró Eva Lawler, Ministra de Renovables y Energía del TN.

El Comisario de Grandes Proyectos, Jason Schoolmeester, también destacó el potencial de Desert Bloom para suministrar energía renovable a las industrias regionales, “incluidas las mineras y las agroindustriales”. Schoolmeester dijo que “proporcionará una ventaja competitiva en un mundo que se centra cada vez más en las cadenas de suministro sostenibles”.

 

Noticia tomada de: pv magazine /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00