Se espera que las instalaciones solares en los Estados Unidos se cuadrupliquen para 2030 gracias a la extensión de un subsidio clave de la industria a fines del año pasado y la creciente demanda de energía libre de carbono, dijo el martes un organismo de la industria.
El sector instalará 324 gigavatios (GW) de capacidad durante la próxima década, más de tres veces los casi 100 GW instalados para 2020, dijo la Asociación de Industrias de Energía Solar de Estados Unidos (Solar Energy Industries Association – SEIA), citando un informe emitido conjuntamente con Wood Mackenzie.
Los 324 GW de energía solar producirían suficiente electricidad para abastecer a unos 60 millones de hogares, o alrededor del 40% de los hogares del país en la actualidad.
La perspectiva refleja tanto la sólida demanda de las empresas de servicios públicos y corporaciones que buscan cumplir con los objetivos de reducción de gases de efecto invernadero como la disminución de los costos de la tecnología que ha apuntalado el mercado de las instalaciones solares domésticas.
Solo el 3% de la electricidad de EE. UU. se genera a partir del sol, pero la SEIA espera que aumente al 20% durante la próxima década.
Las instalaciones aumentaron un 43% el año pasado a 19,2 GW, un récord anual para la industria. Los proyectos a escala de servicios públicos, que representan la mayor parte del mercado, experimentaron solo interrupciones menores debido a los cierres relacionados con la pandemia de coronavirus.
Las instalaciones residenciales sufrieron un gran impacto en el segundo trimestre debido a la pandemia, pero terminaron el año con un alza del 11% a un récord de 3,1 GW.
¿Qué sigue para la energía solar de EE. UU.?
La extensión de dos años del crédito fiscal federal a la inversión (investment tax credit – ITC) para energía renovable en los niveles actuales (26%) promete continuar el impulso de la energía solar en EE. UU.
A largo plazo, se espera que el aumento de los objetivos de reducción de carbono y la caída de los costos aseguren el dominio de la energía solar.
Se espera que la energía solar para servicios públicos continúe su crecimiento estelar durante la próxima década, impulsada por más objetivos de reducción de carbono, aumento de la competitividad de costos y la viabilidad de la energía solar a escala de servicios públicos combinada con almacenamiento para reemplazar las plantas fósiles que se retiran de operación.
Algunas recomendaciones
La SEIA dijo que era necesario que Estados Unidos redujera la producción de gases de efecto invernadero en cantidad suficiente para evitar los peores efectos del cambio climático, la eliminación de los aranceles sobre los paneles fabricados en el extranjero y la capacitación de la fuerza laboral.
“Necesitamos políticas en todas esas áreas para que no solo podamos crecer en el camino en el que estamos, sino acelerar ese crecimiento”, dijo la presidenta de SEIA, Abigail Ross Hopper, en una entrevista.
Te puede interesar:
- Los 5 principales países productores de energía eólica de América del Sur
- Los paneles solares creados a partir de residuos de cultivos producen energía incluso si el sol no brilla
- Avances tecnológicos en energías renovables. ¿Un paradigma energético?