La energía limpia cada día gana más terreno en Argentina, país latinoamericano donde ya alcanzó para el mes de septiembre de este año un 7,9% del consumo nacional especialmente cuando se usa la solar, la eólica y la de biomasa, dejando atrás el 2,2% de hace algunos años.
La cifra ha venido incrementándose desde el 2016 y se espera que para finales de año alcance el 12% que es la meta establecida en cuando a la demanda total, tomando en cuenta que el crecimiento ha sido constante ya que en agosto ya había subido al 6%. Desde el 2016 se han aumentado las fuentes de generación de energías renovables en un 227% gracias a que lograron pasar de 248 GWh a 810 GWh, debido a la incorporación de al menos 57 nuevos proyectos al parque generador.
En 2019 durante los meses de agosto y septiembre las energías renovables lograron alcanzar 253 MW de potencia instalada con la puesta en operaciones de 9 nuevos proyectos: 2 de bioenergías, 3 solares y 4 eólicos los cuales generaron 5MW, 17 MW y 231 MW respectivamente.
En cuanto a la generación de energía renovable en septiembre se incrementó la cifra alcanzando un 18% lo que representa 683 GWh en comparación con el mes de agosto, según datos del portal energía limpia cuando sólo alcanzo 810GWh. Variante que obedece principalmente a una mayor producción de energía eléctrica proveniente de una fuente eólica logrando llegar a 533 GWh en septiembre a diferencia de los 453 GWh de agosto de este año.
Por su parte la solar fotovoltaica hizo su aporte con otro incremento del 28% pasando de 67 GWh a 86GWh durante septiembre del 2019. Este crecimiento de las energías limpias en el mercado eléctrico ha venido en incremento desde el 2016 gracias a la puesta en operaciones de nuevos proyectos.
Te puede interesar: Volkswagen planea 36,000 puntos de carga para autos eléctricos en toda Europa