La Administración de Información de la Energía elevó su perspectiva de precios para el crudo Brent a US$ 41 por barril para el segundo semestre de 2020, esto es US$ 4 por barril por encima de su pronóstico del mes de junio.
En su informe de Perspectivas de la Energía a Corto Plazo de Julio (Short-Term Energy Outlook – STEO), las expectativas siguen sujetas a mayores niveles de incertidumbre porque los esfuerzos de mitigación y reapertura relacionados con el COVID-19 siguen en proceso de evolución.
La reducción de la actividad económica relacionada ha causado cambios en los patrones de oferta y demanda de energía en 2020. Persisten incertidumbres en todas las perspectivas de la Administración de Información de la Energía de los Estados Unidos (EIA) para todas las fuentes de energía, incluidos los combustibles líquidos, el gas natural, la electricidad, el carbón y las energías renovables.
La EIA espera que los altos niveles de inventario y la capacidad excedentaria de producción de crudo limiten las presiones al alza de los precios en los próximos meses, pero a medida que los inventarios disminuyan hasta 2021, aumentarán esas presiones al alza de los precios.
Específicamente, las estimaciones de la EIA consideran que los inventarios mundiales de combustible líquido han aumentado a una tasa de 6.7 millones de bpd en el primer semestre de 2020, y luego disminuirán a una tasa de 3.3 millones de bpd en el segundo trimestre de 2020. Por último, en 2021, la EIA espera que los inventarios disminuyan aún más en 1.1 millones de bpd.
Los precios diarios spot (al contado) del crudo Brent promediaron US$40 por barril en junio, más de US$ 11 por barril con respecto al promedio en mayo y hasta US$ 22 por barril desde el precio promedio mensual en abril, cuando alcanzó el nivel más bajo de varios años.
Los precios del petróleo aumentaron en junio, ya que numerosas regiones de todo el mundo comenzaron a levantar las medidas de confinamiento y como resultado de los recortes mundiales de la producción.
La EIA espera que los precios mensuales spot del Brent promediarán US$ 41 por barril durante el segundo semestre de 2020 y se elevarán a un promedio de US$ 50 por barril en 2021, esto representa respectivamente US$ 4 por barril y US$ 2 por barril más alto de lo previsto en el STEO del mes de junio.
Figura 1. Resumen de precios y proyecciones de la EIA para julio 2020
La EIA espera que la producción de petróleo de Estados Unidos caiga este año y el próximo. Con precios del WTI que se mantendrán por debajo de US$ 50 por barril hasta el próximo año.
La expectativa de la EIA es que la producción de petróleo en los Estados Unidos promediará 11.6 millones de barriles por día en 2020, y 11.0 millones de bpd el próximo año.
La producción estadounidense en 2019 promedió 12.2 millones de barriles por día.
La EIA espera que el consumo de combustibles líquidos de Estados Unidos disminuya este año en un promedio de 2.1 millones de bpd respecto a 2019, para llegar a 18.3 millones de bpd.
La EIA advierte, sin embargo, que las proyecciones de este mes para la producción de petróleo de Estados Unidos se hicieron antes del cierre del oleoducto Dakota Access ordenado por una corte. La compañía operadora, Energy Transfer Partners, planea presentar una moción para apelar esa decisión.
Te puede interesar:
- Africa Energy anuncia la movilización de la plataforma Odfjell
- La luna es más rica en metales de lo que se creía, dice la NASA
- Histórico: la capitalización de mercado de Tesla supera al de ExxonMobil