La demanda de carbón en el Sudeste Asiático se duplicó en la última década, encabezada por Indonesia, y el consumo de Filipinas en cuarto lugar, según la Agencia Internacional de la Energía (International Energy Agency, IEA).
“El consumo de carbón en el Sudeste Asiático se ha duplicado con creces en la última década, con el mayor crecimiento en Indonesia y Vietnam, seguidos por Malasia y Filipinas”.
“En 2019, la demanda en el Sudeste Asiático fue de 332 MT (millones de toneladas), de los cuales el 42% correspondió a Indonesia y el 27% a Vietnam”, dijo la IEA en un informe.
Según los datos de la IEA, Filipinas utilizó 250 MT en la última década. En 2019, el consumo de carbón fue de 30 MT. La capacidad de las centrales eléctricas de carbón de Filipinas fue de 9,6 gigavatios (GW) el año pasado, lo que convierte a la industria eléctrica en el mayor usuario de carbón con diferencia.
Dos meses antes, el Departamento de Energía (DoE) anunció una moratoria sobre los proyectos de nuevas centrales eléctricas de carbón, tras una reciente evaluación que mostraba la necesidad de cambiar a una combinación de suministro eléctrico “más flexible”.
El Instituto de Economía Energética y Análisis Financiero (Institute for Energy Economics and Financial Analysis, IEEFA) señaló en un informe de noviembre que la prohibición del Departamento de Energía afectaría a unos 10 GW de nuevas centrales de carbón.
Noticia tomada de: IEEFA / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:
Te puede interesar:
- Por primera vez los precios de las baterías para EVs se cotizan por debajo de los US$ 100 por kWh
- Tres acciones de energía que están preparadas para ganar a lo grande en 2021
- Halliburton reporta mejores ganancias ante importante aumento de ingresos en Norteamérica