Green Eco-Manufacture (GEM), importante refinador chino de cobalto y fabricante de precursores de cátodos de litio, está construyendo en Yibin, provincia suroccidental china de Sichuan, un complejo de producción para reciclar baterías eléctricas y de almacenamiento de energía fuera de servicio y materiales de baterías usados.
El complejo, con una inversión total de 1.710 millones de yuanes (239 millones de dólares), tendrá una capacidad de 100.000 t/año de baterías eléctricas fuera de servicio y chatarra, 50.000 t/año de material de fosfato de hierro y litio (LFP) usado y 3 GWh/año de baterías de almacenamiento de energía usadas.
El proyecto será desarrollado por Wuhan Power Battery Renewable Technology, filial de GEM, en colaboración con la empresa química nacional Yibin Tianyuan Group.
La primera fase del proyecto, con una capacidad de 50.000 t/año de baterías eléctricas fuera de servicio y chatarra, 20.000 t/año de material LFP usado y 1 GWh/año de baterías de almacenamiento de energía usadas, se completará y pondrá en producción en el plazo de un año. El proyecto en su conjunto aspira a estar finalizado en un plazo no superior a tres años desde el inicio de la primera fase de construcción. No se han dado a conocer más detalles, incluida la fecha de inicio.
En los últimos años, GEM ha acelerado el desarrollo del negocio de reciclaje de baterías eléctricas. En agosto de 2021 firmó un acuerdo con el principal fabricante chino de baterías de iones de litio, EVE Energy, para el suministro de 10.000 t/año de productos reciclados que contienen níquel, incluidos sulfato de níquel, precursores ternarios y materiales activos ternarios para cátodos. EVE Energy recibirá estos productos de GEM durante 10 años a partir de 2024.
También firmó un acuerdo en agosto de 2021 con el fabricante chino de baterías y acumuladores de energía Farasis Energy (Ganzhou) para desarrollar un proyecto de reciclaje de baterías y chatarra usadas. GEM recibirá baterías eléctricas usadas y chatarra de la cadena de suministro global de Farasis y las procesará para convertirlas en sulfatos de níquel, cobalto y manganeso reciclados aptos para baterías, precursores ternarios y materiales activos catódicos ternarios. Estos productos volverán a suministrarse como materia prima a Farasis para su producción de baterías. No se han revelado más detalles, como la capacidad y los volúmenes de suministro.
Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.
En mayo de este año, GEM comunicó a sus inversores que pretende aumentar su producción de reciclaje de baterías eléctricas por encima de las 300.000 toneladas para 2026, en línea con el aumento de baterías eléctricas usadas en el mercado, con el objetivo de desmontar y reciclar 35.000 toneladas de baterías eléctricas fuera de servicio en 2023, el doble que el año anterior. También se ha fijado el objetivo de tener una capacidad de producción de 150.000 t/año de níquel equivalente en metal en Indonesia para 2026, así como 50.000 t/año de producción de níquel reciclado para el mismo año.
Argus prevé que el reciclaje de baterías de iones de litio a partir de chatarra de vehículos eléctricos y gigafábricas añadirá más de 1 millón de toneladas de material de cátodos a la oferta mundial de aquí a 2033.
Los envíos de precursores ternarios de GEM, incluidos los precursores de litio-níquel-cobalto-manganeso y litio-níquel-cobalto-aluminio, aumentaron un 67% con respecto al año anterior, hasta 152.300 toneladas en 2022, impulsados por el rápido crecimiento de la demanda de los sectores de las baterías de litio y los vehículos eléctricos.
Noticia tomada de: Argus Media / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: contacto@worldenergytrade.com / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.
Las noticias más leídas de Energías Alternativas:
- Las olas del mar suministran energía a los hogares durante 12 meses, gracias a un generador de olas de espiráculo
- China construye una enorme presa hidroeléctrica con impresión 3D y sin utilizar un solo trabajador
- Este generador de energía de las olas con forma de espina dorsal asegura que supera en precio a los combustibles fósiles.