Home » La AIE ve la mayor caída de la demanda de petróleo en la historia este año

La AIE ve la mayor caída de la demanda de petróleo en la historia este año

por wetadmin
La exploración y perforación petrolera en EE.UU. retrocede a niveles previos a la era del Shale

La Agencia Internacional de Energía dijo el martes que espera que la caída de la demanda de petróleo este año sea la mayor de la historia, pero cree que hay indicios de que el mercado podría alcanzar “una base más estable” en los próximos meses.

Los futuros del crudo Brent de referencia internacional se cotizaron a $ 40.51 el martes por la mañana, casi un 2% más, mientras que los futuros del U.S. West Texas Intermediate se ubicaron en $ 37.72, alrededor de 1.6% más.



Los precios del petróleo han caído alrededor del 40% en lo que va del año, ya que las medidas de bloqueo diseñadas para frenar la propagación del coronavirus crearon un shock de demanda sin paralelo en los mercados energéticos.

La exploración y perforación petrolera en EE.UU. retrocede a niveles previos a la era del Shale
OIL & GAS
La exploración y perforación petrolera en EE.UU. retrocede a niveles previos a la era del Shale

La AIE dijo que la demanda de petróleo en el segundo trimestre, que vio el mayor impacto de las medidas de cierre, fue 17.8 millones de barriles por día más baja en comparación con el mismo período del año pasado. Ese nivel de reducción de la demanda fue ligeramente menor de lo que el grupo había esperado anteriormente, aunque aún no tiene precedentes.

En su informe del mercado petrolero, que se sigue de cerca, la agencia de energía con sede en París dijo el martes que se esperaba que la demanda cayera 8.1 millones de barriles por día en 2020, antes de crecer 5.7 millones de barriles por día en 2021.

Significa que la caída esperada en la demanda de petróleo este año es la más grande en la historia, dijo la AIE, y se pronostica que el aumento de la demanda en 2021 será el mayor salto de un año jamás registrado “a medida que la actividad comience a normalizarse en vastas franjas la economía.”

Mientras tanto, el pronóstico de la AIE para la demanda de petróleo en 2020 es de 91.7 millones de barriles por día, casi 500,000 barriles más por día de lo esperado en mayo, debido a entregas más fuertes de lo esperado durante el bloqueo del coronavirus.



“En términos deportivos, el mercado petrolero 2020 ahora está cerca de la marca de medio tiempo”, dijo la AIE. “Hasta ahora, las iniciativas en forma de acuerdo de la OPEP + y la reunión de ministros de energía del G20 han hecho una contribución importante para restablecer la estabilidad en el mercado”.

“Si se mantienen las tendencias recientes de producción y la demanda se recupera, el mercado estará en una posición más estable para el final del segundo semestre. Sin embargo, no debemos subestimar las enormes incertidumbres”, agregó el grupo.

Las preocupaciones persisten

Los aliados de la OPEP y los que no pertenecen a la OPEP, un grupo de productores de petróleo a veces denominado OPEP +, acordaron a principios de este mes extender recortes récord de producción de 9.7 millones de barriles por día hasta julio.

Como parte del acuerdo, los miembros clave de la alianza energética han insistido en que quienes no hayan cumplido cumplan con sus compromisos en las próximas semanas.

La medida ha ayudado a apuntalar los precios del petróleo, aunque persisten las preocupaciones sobre la amenaza de la demanda de combustible por el resurgimiento de nuevas infecciones por coronavirus en todo el mundo.

El director ejecutivo de la AIE, Fatih Birol, dijo el martes a “Street Signs Europe” de CNBC que una modesta recuperación del mercado petrolero estaba siendo impulsada por tres factores: la fuerte salida de China de las medidas de bloqueo; un cumplimiento “muy bueno” entre los miembros de la OPEP +; y la disminución de la producción en los EE. UU., Canadá y otros países del G-20.

“Todas estas tres cosas juntas nos dicen que la recuperación gradual del mercado petrolero continúa”, agregó.

Industria de aviación

Una industria que se espera que continúe arrastrando la demanda de petróleo hasta 2021 es la aviación.

La AIE dijo que el próximo año el consumo de petróleo se mantendría en 2.4 millones de barriles por día por debajo de los niveles de 2019, “principalmente debido a la debilidad continua en la demanda de jet y queroseno”.

Esto se debe a que la industria de la aviación “se enfrenta a una crisis existencial”, agregó el grupo, y señaló que la demanda de jet y queroseno probablemente seguirá bajo presión “mucho más allá de” 2020.

Los datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, la asociación comercial que representa 290 aerolíneas y el 82% del tráfico aéreo mundial, muestran que el tráfico de pasajeros será casi un 55% más bajo que en 2019.

 

Noticia tomada de: CNBC / Traducción libre del inglés por World Energy Trade



Te puede interesar: 

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00