Home » Kuwait liderará el crecimiento de la capacidad de refinación de Medio Oriente para el 2024

Kuwait liderará el crecimiento de la capacidad de refinación de Medio Oriente para el 2024

por wetadmin
Figura 1. Capacidad de refinación de Medio Oriente (mbd) para las refinerías activas y previstas hasta 2024

Con el apoyo de su proyecto Al-Zour, se espera que Kuwait encabece el crecimiento de la capacidad de las refinerías de Medio Oriente para 2024, con la adición prevista de 615.000 barriles diarios (mbd) que contribuirán a alrededor del 31% del crecimiento total de la región. Se prevé que Arabia Saudita siga de cerca esta evolución, con contribuciones del 24%, dice GlobalData, una destacada empresa de datos y análisis.

El informe de GlobalData, ‘Refining Industry Outlook in Middle East to 2024 – Capacity and Capital Expenditure Outlook with Details of All Operating and Planned Refineries’, revela que se espera que la capacidad de refinación en Medio Oriente aumente en alrededor de 17%, de 11.6 millones de barriles por día (mmbd) en 2020 a 13.6mmbd para 2024.

 

De las adiciones totales de capacidad en la región, se espera que 1,5mmbd provengan de proyectos planificados, mientras que los restantes 0,5mmbd probablemente provengan de las expansiones de proyectos activos/operativos.

Amareswari Kanaparthi, analista de petróleo y gas de GlobalData, comenta: “Kuwait encabeza el crecimiento de la capacidad de las refinerías en Medio Oriente mediante el proyecto previsto de Al-Zour, una de las mayores refinerías de próxima construcción en el mundo”.

“Se prevé que la refinería procese 615 mbd de crudos kuwaitíes para producir fueloil de bajo contenido de azufre (Low-Sulphur Fuel Oil, LSFO, por sus siglas en inglés) destinado a las centrales eléctricas del país, y otros productos como combustible de aviones para los mercados mundiales. La refinería ayuda a Kuwait a reducir las emisiones de las centrales eléctricas sustituyendo el fueloil de alto contenido de azufre por el de bajo contenido de azufre”, agrega Kanaparthi.

 Figura 1. Capacidad de refinación de Medio Oriente (mbd) para las refinerías activas y previstas hasta 2024

Figura 1. Capacidad de refinación de Medio Oriente (mbd) para las refinerías activas y previstas hasta 2024

GlobalData prevé que Arabia Saudita ocupe el segundo lugar en cuanto a la adición de capacidad de refinación en Medio Oriente para 2024.

Se espera que Arabia Saudita contribuya con cerca del 24% del crecimiento de la capacidad de las refinerías de Medio Oriente, agregando cerca de 470mmbd para 2024. Las adiciones en el país proceden principalmente de la proyectada refinería de Jizan, que tiene una capacidad de refinado de 400mbd, y de las ampliaciones de las refinerías de Jubail y Yanbu.

Concluye Amareswari: “Iraq será el tercer país en Medio Oriente en agregar alrededor de 310 mbd de capacidad de refinado para 2024. La refinería de Karbala prevista representa alrededor de la mitad de las adiciones de capacidad del país”.

 

 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00