Keppel Corporation ha anunciado que, en medio de la transición energética mundial y de las grandes perturbaciones que afronta la industria petrolera, la compañía llevará a cabo una transformación integral de su filial de propiedad absoluta, Keppel Offshore & Marine (Keppel O&M), para alinearla mejor con la visión 2030 de Keppel.
La transformación es parte de la revisión estratégica de Keppel de su negocio de offshore y marine (O&M), con el objetivo de crear una empresa más competitiva y más eficiente que esté bien posicionada para apoyar la transición energética, incluso mientras Keppel continúa explorando opciones inorgánicas.
Reflejando el compromiso de Keppel con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático, Keppel O&M saldrá del negocio de construcción de plataformas marinas, después de completar las plataformas existentes en construcción.
En consonancia con el enfoque más disciplinado del grupo en cuanto a la asignación de capital, Keppel O&M no emprenderá ningún proyecto nuevo que requiera una gran inversión inicial o sin pagos por hitos.
También abandonará progresivamente las reparaciones de bajo valor añadido y otras actividades con escasa contribución a los resultados, y se centrará en trabajos de mayor valor añadido.
El Sr. Loh Chin Hua, director general de Keppel Corporation y presidente de Keppel O&M, ha declarado: “La cuota de las energías renovables y de las nuevas soluciones energéticas en el mix energético mundial ha crecido rápidamente, impulsada por la preocupación por el medio ambiente, así como por los avances tecnológicos y el coste decreciente de las energías renovables”.
“También se prevé que el gas natural, como combustible de transición, supere al petróleo como mayor fuente de energía del mundo en los próximos años. Para aprovechar las oportunidades en este entorno tan cambiante, estamos tomando medidas audaces y decisivas para transformar Keppel O&M con el fin de garantizar que siga siendo relevante y competitiva, y que esté totalmente alineada con la Visión 2030 de Keppel”.
“Asimismo, estamos explorando opciones inorgánicas para el negocio de O&M, pero no hay garantía de que se materialice ninguna transacción. Mientras tanto, creemos que nuestra reestructuración orgánica de Keppel O&M no solo mejorará su competitividad, sino también su atractivo, si emprendiéramos cualquier acción inorgánica.”
La reestructuración de Keppel O&M
Como parte de la transformación, el negocio de Keppel O&M se reestructurará en tres partes: una empresa de equipos de perforación (Rig Co) y una empresa de desarrollo (Dev Co), que serán entidades transitorias creadas para mantener sus activos de equipos de perforación terminados y no terminados por un valor de aproximadamente 2.900 millones de dólares; y lo más importante, una empresa de operaciones (Op Co), que comprende el resto de Keppel O&M, que se transformará en un promotor e integrador de activos de energía e infraestructura en alta mar, con pocos activos y poco personal.
Con un balance saneado y sin la distracción que suponen sus activos de plataformas varadas, la Op Co, que cuenta con una sólida cartera de pedidos neta de 3.300 millones de dólares, el 82% de los cuales corresponde a energías renovables y soluciones de gas, aprovechará las oportunidades de la transición energética, y se espera que sea autosuficiente, financieramente independiente y rentable con el tiempo.
Rig Co: Las plataformas terminadas de Keppel O&M se colocarán bajo la Rig Co, que pondrá las plataformas terminadas a trabajar, o las venderá si hay oportunidades adecuadas. Se designará un equipo especializado para apoyar sus actividades de fletamento y comercialización. Se trata de un acuerdo transitorio. A medida que el mercado del petróleo se recupere, la utilización y las tarifas diarias mejoren y las plataformas generen un flujo de caja constante, la Rig Co venderá las plataformas o colaborará con Keppel Capital para buscar financiación de inversores externos.
Una empresa de perforación que genere flujo de caja puede ser monetizada o dividida en el futuro. Se espera que la empresa de perforación sea autosuficiente y sólo requiera una financiación inicial limitada para mantener las plataformas.
Dev Co: Las plataformas no terminadas pasarán a formar parte de la Compañía de Desarrollo, que se centrará en la finalización de las plataformas, gestionando al mismo tiempo el flujo de caja de forma prudente. Se dará prioridad a la finalización de las plataformas que tengan contratos en firme con los clientes.
La empresa de desarrollo se disolverá una vez que las plataformas se hayan completado y entregado a los clientes, o se transferirán a la empresa de perforación, donde se pondrán en funcionamiento o se venderán. La Dev Co necesitaría una financiación inicial de Keppel, tras lo cual se espera que opere de forma independiente.
Se espera que la Rig Co y la Dev Co necesiten colectivamente unos 500 millones de dólares estadounidenses de financiación neta, principalmente para que esta última complete las plataformas. Keppel Corporation la proporcionará progresivamente y la reembolsará a lo largo del tiempo.
Op Co: La Op Co, que comprende el resto de Keppel O&M, pasará progresivamente a desempeñar un papel de desarrollador e integrador, centrándose en el diseño, la ingeniería y la adquisición. No necesitará mucho personal ni activos, y subcontratará los trabajos de fabricación a su ecosistema de contratistas, incluidos otros astilleros.
Las operaciones de los astilleros de Keppel O&M se racionalizarán, incluyendo la reutilización o desinversión de parte de su red global de astilleros. Al mismo tiempo, la compañía invertirá en la creación de capacidades para aprovechar nuevas oportunidades.
La Op Co abandonará el negocio de construcción de plataformas marinas y se desprenderá progresivamente de las reparaciones de escaso valor añadido y de otras actividades con escasa contribución a los resultados. Buscará oportunidades en infraestructuras flotantes y proyectos similares a las infraestructuras que puedan generar flujos de caja predecibles, incluidos proyectos de energías renovables como parques eólicos y solares en alta mar, soluciones de gas, activos de producción y nuevas soluciones energéticas como el hidrógeno y la energía mareomotriz.
También colaborará con otras unidades de negocio de Keppel y aprovechará las sinergias del grupo para ofrecer diversas soluciones para la urbanización sostenible, como infraestructuras marinas y cercanas a la costa y parques de centros de datos flotantes, y también explorará cómo la tecnología de las plataformas marinas de Keppel O&M puede reutilizarse para otros usos.
Para más información, visite: World Oil / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Te puede interesar:
- De Venezuela a Libia, los 10 países con las mayores reservas probadas de petróleo
- Perfil de los diez principales países productores de petróleo del mundo
- El ranking de las 6 Big Oil que están camino de transformación a “cero emisiones”