Home » Joe Biden y Xi Jinping hablan de la liberación coordinada de reservas de petróleo entre EE. UU. y China

Joe Biden y Xi Jinping hablan de la liberación coordinada de reservas de petróleo entre EE. UU. y China

por wetadmin

Las mayores economías del mundo afirmaron el jueves que están estudiando la posibilidad de liberar petróleo de sus reservas estratégicas, tras una inusual petición de Estados Unidos de una medida coordinada para enfriar los precios mundiales de la energía.

El petróleo cayó mientras los inversores sopesaban las posibilidades de que la administración de Biden pueda recurrir a las reservas de emergencia en un movimiento coordinado con naciones como China, y un informe mixto sobre las reservas de Estados Unidos.

La medida estadounidense refleja la frustración con la OPEP y aliados como Rusia, que han rechazado las peticiones de Washington de acelerar la producción de petróleo mientras la economía mundial se recupera de la pandemia.

La OPEP+, han ido deshaciendo gradualmente los recortes de producción récord realizados en 2020, aumentando la producción en 400.000 barriles diarios al mes.

Pero se han resistido a los llamamientos de Biden para que se produzcan aumentos más rápidos, argumentando que el repunte de la demanda de crudo podría ser frágil y que ya había indicios de que se iba a producir un excedente en 2022.

El presidente Joe Biden ha estado sopesando la conveniencia de liberar petróleo de la Reserva Estratégica de Petróleo para tratar de sofocar los precios de la gasolina.

Estados Unidos planteó una liberación por parte de China durante la cumbre virtual de esta semana con el presidente Xi Jinping, informó el South China Morning Post, citando a una persona no identificada. Pekín está abierto a la petición, pero no se ha comprometido a emprender acciones concretas, dijo.

La cumbre entre Xi y Biden duró tres horas y media, y en ella se trataron una serie de temas, entre ellos la seguridad energética. La petición de Estados Unidos a China de liberar reservas de petróleo formó parte de las conversaciones sobre cooperación económica, según el South China Morning Post.

El asunto también se trató durante una conversación telefónica anterior entre el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, y el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, según el diario.

En busca de sus aliados

Biden y sus principales aliados han discutido la posibilidad de una liberación coordinada de las reservas de petróleo con aliados cercanos como Japón, Corea del Sur y la India, así como con China, en las últimas semanas, dijeron fuentes a Reuters.

El gobierno de Biden ha pedido a grandes compradores de petróleo como India y Japón, así como a China por primera vez, que consideren la posibilidad de liberar existencias de crudo, según dijeron a Reuters varias personas familiarizadas con las peticiones.

Un funcionario del Ministerio de Industria japonés dijo que Washington había solicitado la cooperación de Tokio para hacer frente a la subida de los precios del petróleo, pero no pudo confirmar si la petición incluía una liberación coordinada de reservas. Por ley, Japón no puede liberar reservas para bajar los precios, dijo el funcionario.

En Estados Unidos, el crudo en los tanques de Cushing, el punto de entrega en Oklahoma para los futuros del WTI, se ha hundido hasta un mínimo de tres años después de haber caído durante las últimas cinco semanas, según datos oficiales de la Administración de Información Energética.

Los precios del crudo se hunden

Los precios del petróleo cayeron alrededor de un 4% hasta un mínimo de seis semanas después de que Reuters informara sobre la petición de Estados Unidos y la decisión de China de liberar algo de crudo, antes de recuperar algo de terreno más tarde el jueves.

Los futuros de WTI para entrega en diciembre cerraron el 17 de noviembre en US$ 80,76 y a las 10:47 am se cotizaba en US$ 78,10 el barril, un 3,3% menos respecto al cierre anterior.

El Brent para entrega en enero de 2022 cerraron ayer en US$ 82,43 y se cotizaba el 18 de noviembre a la baja en US$ 80,33 el barril, lo que representa un 2,5% respecto al cierre anterior.

Desafío sin precedente

Un funcionario surcoreano confirmó que Estados Unidos ha pedido a Seúl que libere algunas reservas de petróleo.

“Estamos revisando a fondo la petición de EE.UU., sin embargo, no liberamos reservas de petróleo debido al aumento de los precios del petróleo. Podríamos liberar reservas de petróleo en caso de desequilibrio de la oferta, pero no para responder a la subida de los precios del petróleo”, dijo el funcionario.

EE. UU. y sus aliados ya han coordinado antes la liberación de reservas estratégicas de petróleo, como en 2011, cuando los suministros se vieron afectados por una guerra en Libia.

Pero como la propuesta actual implica a China por primera vez, representa un desafío sin precedentes para la OPEP, el cártel que ha influido en los precios del petróleo durante más de cinco décadas.

La OPEP ve indicios de que a partir del próximo mes se producirá un excedente de oferta de petróleo, según declaró el Secretario General, Mohammad Barkindo, a principios de esta semana.

Otra fuente de la OPEP+ afirmó que una liberación de reservas estratégicas “no era necesaria, ya que los casos de COVID están aumentando y seguramente se impondrán nuevas medidas de contención que reducirán la demanda de petróleo y afectarán a los precios”. Una tercera fuente dijo que una liberación tendría un “impacto limitado”.

La Reserva Estratégica de Petróleo estadounidense se creó en la década de los 70 tras el Embargo Petrolero Árabe para garantizar que Estados Unidos tuviera un suministro adecuado para hacer frente a una emergencia.

Si China accede a realizar la liberación de petróleo en coordinación con otras naciones, sería la primera vez que lo hace.

China puso en marcha su primera subasta pública de reservas estatales de crudo a un grupo selecto de refinadores nacionales en septiembre, con el objetivo de estabilizar los precios de la energía.

 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00