Home » Japón tiene previsto una gran expansión en energía eólica marina: 45 GW para 2040

Japón tiene previsto una gran expansión en energía eólica marina: 45 GW para 2040

por wetadmin

Con el reto de alcanzar sus objetivos climáticos, la nación tratará de elevar la capacidad eólica offshore a 45 GW para 2040. El país depende de la energía eólica y el hidrógeno para descarbonizar su mix energético

Japón se propone más que cuadruplicar la capacidad de generación eólica marina en el decenio hasta 2040, con arreglo a los planes para cumplir su objetivo de reducción de las emisiones a mediados de siglo.

El gobierno buscará elevar la capacidad de generación eólica marina hasta 45 gigavatios en 2040 desde 10 gigavatios en 2030, dijo el martes el Ministerio de Economía, Comercio e Industria en un comunicado. Alcanzar ese objetivo requerirá una vasta expansión de un sector que tiene una capacidad actual de unos 20 megavatios.

ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Los 5 principales mercados emergentes para invertir en energía renovable en 2021

“La energía eólica marina es la clave” para los esfuerzos de Japón para reducir las emisiones y el gobierno tiene la intención de utilizar algunos de los 2 billones de yenes (19.200 millones de dólares) propuestos para el fondo de tecnologías verdes para estimular la innovación en el sector, dijo el Ministro de Economía Hiroshi Kajiyama en Tokio. “Esperamos atraer la inversión de empresas dentro y fuera de Japón para crear una nueva industria”, comento.

La energía eólica marina, junto con el hidrógeno y el amoníaco, se considera una fuente de energía clave en la que Japón puede apoyarse para alcanzar su objetivo de descarbonización para 2050, ya que la nación densamente poblada tiene un espacio limitado en tierra firme para el desarrollo de la energía solar y eólica.

El nuevo objetivo se está estableciendo en un momento en que el Primer Ministro Yoshihide Suga busca inversiones ecológicas para apoyar la estrategia de crecimiento de la nación, y en medio de los llamamientos del sector energético para que el gobierno establezca objetivos a largo plazo que ayuden a estimular la inversión en proyectos en el mar.

 

“El nuevo objetivo del METI (Ministry of Economy, Trade and Industry) para la energía eólica marina es un buen paso, pero Japón tendrá que hacer más esfuerzos para alcanzar el objetivo de cero emisiones”, dijo el analista de BloombergNEF Isshu Kikuma.

El país todavía necesita abrir una discusión sobre la expansión de las conexiones de la red y las cadenas de suministro para apoyar el crecimiento de la generación de energía en alta mar, según Kikuma.

Más allá de 2040, el crecimiento de la energía eólica marina en Japón probablemente tendrá que seguir acelerándose. La capacidad podría saltar a 90 GW para el 2050, dijo en septiembre Shigehito Nakamura, director general de la Asociación de Energía Eólica de Japón.

 

Noticia tomada de: Bloomberg / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

 

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00