Home » Japón experimenta retrocesos en el desarrollo de proyectos renovables por Covid-19

Japón experimenta retrocesos en el desarrollo de proyectos renovables por Covid-19

por wetadmin
Solo una de las grandes petroleras está invirtiendo seriamente en energía renovables

A raíz del COVID-19, la demanda de electricidad en Japón ha disminuido y los precios de la energía han disminuido. La caída de la demanda y el aumento de la generación de energía solar están bajando los precios mayoristas de la electricidad.

Es probable que la contracción económica en curso, los retrasos en el envío de módulos fotovoltaicos (PV) desde China y la baja disponibilidad nuclear faciliten el uso de carbón y gas para respaldar el requisito de potencia de carga básica en el país, dice GlobalData, una empresa líder en datos y análisis.



La energía solar es la principal fuerza impulsora del despliegue renovable en el país. Antes del brote de COVID-19, las revisiones en la estructura de tarifas y los problemas de interconexión de la red probablemente retrasarían el despliegue. En medio de estos tiempos, el país fue testigo de un alto en la actividad de construcción, que se espera que demore aún más la instalación de nuevas capacidades.

Solo una de las grandes petroleras está invirtiendo seriamente en energía renovables
FINANZAS ENERGÍA
Solo una de las grandes petroleras está invirtiendo seriamente en energía renovables

Con la brecha en el frente solar, se espera que el carbón continúe desempeñando un papel integral en el sector eléctrico del país. A pesar de la baja demanda de energía, se espera que las condiciones climáticas anormales y la baja disponibilidad de instalaciones nucleares respalden el alto consumo de carbón para la generación de electricidad.

En los primeros tres meses de 2020, Japón importó 44.8 millones de toneladas de carbón, que aumentaron en un 3.4% en comparación con 43.3 millones de toneladas importadas en el primer trimestre de 2019.

Somik Das, analista senior de energía de GlobalData, comenta: “Japón, en su búsqueda por alcanzar el objetivo de tener el 24% de su uso de energía de las energías renovables para 2030, hizo de las inversiones en energía solar y eólica marina una prioridad. Sin embargo, se espera que estos esfuerzos experimenten un retroceso debido al brote de COVID-19.”



“Como China forma parte integral de la cadena de suministro solar, el inicio de la pandemia ha afectado el envío de módulos fotovoltaicos y otros equipos para muchos desarrolladores japoneses”, comenta el Somik Das. 

“Según las últimas enmiendas a la Ley de Energía Renovable, los proyectos solares deben cumplir plazos estrictos para alcanzar la operación comercial, el gobierno ha lanzado una ayuda para ayudar a los proyectos sujetos a acuerdos de compra de energía (PPA). En el paquete de estímulo de US $ 1,1 billones, el gobierno ha provisto US $ 1,000 millones para el desarrollo de energías renovables in situ que se espera que respalden los acuerdos corporativos de compra de energía (PPA) bajo su compromiso con la iniciativa RE100″. agregá el analista.

 



Te puede interesar: 

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00