El nuevo memorando de entendimiento entre IRENA y el Ministerio de Ecología y Medio Ambiente de China promueve la neutralidad de carbono a través de las energías renovables.
Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, junio de 2021 – La Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) y el Ministerio de Ecología y Medio Ambiente de la República Popular China (MEE) han acordado un acuerdo para ampliar la cooperación existente en materia de transición energética.
El trabajo conjunto se centrará en la aceleración del desarrollo de las energías renovables como solución climática central, permitiendo que China se comprometa a alcanzar el pico de emisiones antes de 2030 y lograr la neutralidad de las emisiones de dióxido de carbono antes de 2060. El Memorando de Entendimiento (Memorandum of Understanding, MoU) fue firmado por Francesco La Camera, Director General de IRENA y el Sr. Huang Runqiu, Ministro de MEE.
“China es un estrecho colaborador para acelerar la transición energética basada en las energías renovables tanto en el ámbito nacional como a escala mundial”, declaró Francesco La Camera, Director General de IRENA.
“Teniendo en cuenta el papel fundamental que desempeñan las energías renovables en la consecución de los objetivos del Acuerdo de París, este Memorando de Entendimiento reforzará nuestra colaboración en los esfuerzos de China por alcanzar sus objetivos de descarbonización”.
“Al colaborar estrechamente, también podemos mejorar la cooperación internacional en beneficio de otros países en transición. Combinando nuestras fuerzas, IRENA y MEE trabajarán para promover un desarrollo sostenible en el contexto de la transición energética”, siguió expresando el Sr. La Camera.
Huang Runqiu, Ministro del MEE, dijo: “A través de su prolongado compromiso, IRENA ha tenido un fuerte impacto en la promoción de las energías renovables a nivel mundial. La firma del MoU abrirá un nuevo capítulo en la cooperación entre China e IRENA”.
Agregó: “Con la firma del MoU, el MEE continuará mejorando la cooperación y la coordinación con IRENA, trabajando juntos para promover un mayor progreso en el desarrollo de las energías renovables y la lucha contra el cambio climático”.
Promoverá la lucha contra el cambio climático
En virtud del acuerdo, ambas partes no sólo han acordado explorar vías y hacer sugerencias para promover la aplicación de las acciones climáticas de China. IRENA y el Ministerio chino también intercambiarán conocimientos sobre las tendencias de desarrollo de las energías renovables, experiencias internacionales, políticas y estudios de caso sobre la transición energética en el contexto de la lucha contra el cambio climático.
Además, IRENA y China acordaron reforzar la cooperación en la promoción de la financiación y la inversión climática, así como la promoción de la innovación, las políticas y la tecnología en el ámbito de las energías renovables y el cambio climático, así como facilitar una mayor colaboración internacional.
China es líder en el despliegue de energía renovable (aunque sigue siendo el país más contaminante del mundo). En 2020, China representaba más del 40% del despliegue mundial con casi 85 GW. En la actualidad, China representa cerca de un tercio de la capacidad mundial de energías renovables instalada.
Los bajos costes de la energía, la madurez de las cadenas de suministro y la buena calidad de los recursos renovables sitúan a China en una posición privilegiada para utilizar las energías renovables como pilar de su sistema energético.
IRENA estima que las energías renovables tienen el potencial de suministrar más del 90% de las necesidades de electricidad de China en 2050, con más del 60% procedente de la energía solar y eólica.
Te puede interesar:
- Omán planea construir la mayor planta de hidrógeno verde del mundo
- Esta “batería” de aire comprimido es un cambio de juego en el almacenamiento de energía
- Baterías a base de cemento: una opción para el almacenamiento de energía en los edificios del futuro