Home » IRENA: la capacidad mundial de las energías renovables bate todo un récord en 2020

IRENA: la capacidad mundial de las energías renovables bate todo un récord en 2020

por wetadmin

A pesar de la pandemia de COVID-19, se añadió más de 260GW de capacidad de energía renovable en todo el mundo en 2020, superando el récord anterior en casi un 50%. De esa manera, el Director General de IRENA, Francesco Camera, celebra que haya comenzado la “década de las energías renovables”.

Abu Dhabi, EAU, 5 de abril de 2021. – Las adiciones de capacidad de energía renovable a nivel mundial en 2020 superaron las estimaciones anteriores y todos los récords anteriores, a pesar de la desaceleración económica derivada de la pandemia del COVID-19. Según los datos publicados hoy por la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), el mundo añadió más de 260 gigavatios (GW) de capacidad de energía renovable el año pasado, superando la expansión de 2019 en casi un 50%.

Las estadísticas anuales de IRENA sobre la capacidad de las energías renovables en 2021 muestran que la cuota de las energías renovables en toda la nueva capacidad de generación aumentó considerablemente por segundo año consecutivo. Más del 80% de toda la nueva capacidad eléctrica añadida el año pasado fue renovable, y la energía solar y la eólica representaron el 91% de las nuevas energías renovables.

FINANZAS ENERGÍA
Dos grandes petroleras invierten en una startup de energía geotérmica

El aumento de la participación de las energías renovables en el total se debe, en parte, al desmantelamiento neto de la generación de energía con combustibles fósiles en Europa, América del Norte y, por primera vez, en toda Eurasia (Armenia, Azerbaiyán, Georgia, Federación Rusa y Turquía). Las adiciones totales de combustibles fósiles se redujeron a 60 GW en 2020, frente a los 64 GW del año anterior, lo que pone de manifiesto una continua tendencia a la baja de la expansión de los combustibles fósiles.

“Estas cifras cuentan una notable historia de resistencia y esperanza. A pesar de los desafíos y la incertidumbre de 2020, las energías renovables emergieron como una fuente de innegable optimismo para un futuro mejor, más equitativo, resiliente, limpio y justo”, dijo el Director General de IRENA, Francesco La Camera.

“El gran reseteo ofreció un momento de reflexión y la oportunidad de alinear nuestra trayectoria con el camino hacia la prosperidad inclusiva, y hay señales de que lo estamos aprovechando”.

“A pesar del difícil período, como predijimos, 2020 marca el inicio de la década de las renovables”, continuó La Camera. “Los costes están bajando, los mercados de tecnologías limpias están creciendo y nunca antes los beneficios de la transición energética habían sido tan claros”.

“Esta tendencia es imparable, pero como pone de manifiesto la revisión de nuestras Perspectivas de la Transición Energética Mundial, queda mucho por hacer. Nuestra perspectiva de 1,5 grados muestra que hay que reorientar las importantes inversiones energéticas previstas para apoyar la transición si queremos alcanzar los objetivos para 2050. En esta década crítica de acción, la comunidad internacional debe mirar esta tendencia como fuente de inspiración para ir más allá”, concluyó.

El aumento del 10,3% de la capacidad instalada representa una expansión que supera las tendencias a largo plazo de un crecimiento más modesto año tras año. A finales de 2020, la capacidad mundial de generación renovable ascendía a 2799 GW, siendo la energía hidroeléctrica la que representaba la mayor parte (1211 GW), aunque la solar y la eólica se están poniendo al día rápidamente. Las dos fuentes variables de renovables dominaron la expansión de la capacidad en 2020 con 127 GW y 111 GW de nuevas instalaciones para la solar y la eólica, respectivamente.

China y Estados Unidos fueron los dos mercados de crecimiento más destacados a partir de 2020. China, que ya es el mayor mercado mundial de energías renovables, añadió 136 GW el año pasado, la mayor parte de ellos procedentes de la energía eólica con 72 GW y de la solar con 49 GW.

Estados Unidos instaló 29 GW de renovables el año pasado, casi un 80% más que en 2019, incluyendo 15 GW de solar y unos 14 GW de eólica. África continuó expandiéndose de manera constante con un aumento de 2,6 GW, ligeramente más que en 2019, mientras que Oceanía siguió siendo la región de más rápido crecimiento (+18,4%), aunque su cuota de capacidad global es pequeña y casi toda la expansión se produjo en Australia.

Lo más destacado por tecnología:

  • Energía hidroeléctrica: El crecimiento de la energía hidroeléctrica se recuperó en 2020, con la puesta en marcha de varios grandes proyectos retrasados en 2019. China añadió 12 GW de capacidad, seguida de Turquía con 2,5 GW.
  • Energía eólica: La expansión eólica casi se duplicó en 2020 en comparación con 2019 (111 GW frente a 58 GW el año antepasado). China añadió 72 GW de nueva capacidad, seguida de Estados Unidos (14 GW). Otros diez países aumentaron la capacidad eólica en más de 1 GW en 2020. La energía eólica marina aumentó hasta alcanzar alrededor del 5% de la capacidad eólica total en 2020.
  • Energía solar: La capacidad solar total ha alcanzado casi el mismo nivel que la capacidad eólica gracias en gran medida a la expansión en Asia (78 GW) en 2020. Los principales aumentos de capacidad se han producido en China (49 GW) y Vietnam (11 GW). Japón también añadió más de 5 GW y la India y Corea del Sur ampliaron su capacidad solar en más de 4 GW. Estados Unidos añadió 15 GW.
  • Bioenergía: La expansión neta de la capacidad se redujo a la mitad en 2020 (2,5 GW frente a 6,4 GW en 2019). La capacidad de bioenergía en China se expandió en más de 2 GW. Europa es la única otra región con una expansión significativa en 2020, añadiendo 1,2 GW de capacidad de bioenergía, una cifra similar a la de 2019.
  • Energía geotérmica: Se añadió muy poca capacidad en 2020. Turquía aumentó su capacidad en 99 MW y se produjeron pequeñas expansiones en Nueva Zelanda, Estados Unidos e Italia.
  • Electricidad sin conexión a la red: La capacidad fuera de la red creció en 365 MW en 2020 (2%) para llegar a 10,6 GW. La energía solar aumentó en 250 MW hasta alcanzar los 4,3 GW y la hidroeléctrica se mantuvo casi sin cambios, en torno a 1,8 GW.

 

 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00