Las exportaciones de petróleo iraní han aumentado hasta superar el millón de barriles diarios por primera vez en casi tres años, según las estimaciones de las empresas que rastrean los flujos, lo que refleja el aumento de los envíos a China.
Las exportaciones de petróleo de Teherán han sido limitadas desde 2018 cuando el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, salió del acuerdo nuclear de 2015 y reimpuso sanciones destinadas a frenar las exportaciones de petróleo y los ingresos asociados al gobierno iraní.
Irán ha mantenido el flujo de algunas exportaciones a pesar de las sanciones, ya que los intermediarios encuentran formas de disfrazar el origen de las importaciones. Las empresas de rastreo de camiones cisterna dicen que China es el destino de la mayoría de esos envíos.
El gobierno del presidente Joe Biden ha discutido las importaciones con China, pero no ha impuesto sanciones a personas y empresas chinas. Pekín se opone a las sanciones en contra de Irán y ha instado a Estados Unidos a levantarlas.
El martes se reanudaron las conversaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos para reactivar el acuerdo nuclear. Si las conversaciones tienen éxito, Irán podría reanudar las ventas abiertas de petróleo.
Irán consiguió aumentar las exportaciones en 2021 a pesar de las sanciones, según las estimaciones de consultores y analistas del sector petrolero.
Sin embargo, esas exportaciones siguen siendo muy inferiores a los 2,5 millones de barriles diarios (bpd) enviados antes de la reimposición de las sanciones.
La consultora Petro-Logistics, que hace un seguimiento de los flujos de petróleo, dijo que las exportaciones de crudo de Irán aumentaron en diciembre a más de 1 millón de bpd, el nivel más alto en casi tres años, aunque volvieron a caer a unos 700.000 bpd en enero.
“No esperaríamos ver 1 millón de bpd de forma constante hasta que se produzca un cambio en el panorama político”, dijo el director ejecutivo de Petro-Logistics, Daniel Gerber.
Una fuente comercial de alto nivel dijo que los volúmenes de enero cayeron en unos 300.000 bpd con respecto a diciembre y añadió que los volúmenes fluctúan porque hay escasez de barcos.
El aumento de las exportaciones iraníes se produce en un momento en que la escasa oferta mundial ha contribuido a elevar los precios del petróleo a un máximo de siete años, de 94 dólares por barril. Un levantamiento de las sanciones de Estados Unidos, en teoría, permitiría a Irán comenzar a llevar las exportaciones de crudo de nuevo hacia 2,5 millones de bpd, una tasa vista por última vez en 2018.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China, en respuesta a una pregunta sobre las importaciones de petróleo iraní de China, dijo: “La comunidad internacional, incluida China, ha estado llevando a cabo una cooperación normal con Irán bajo el marco legal global, que es razonable y legítimo. Merecen respeto y salvaguardia”, dijo la oficina del portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China.
Mayores exportaciones en enero
SVB International, otra consultora que hace un seguimiento del suministro de petróleo iraní, también constató un aumento de las exportaciones de crudo iraní hasta superar el millón de bpd, aunque registró el incremento en enero y no en diciembre.
Las exportaciones de crudo alcanzaron 1,085 millones de bpd en enero, según las estimaciones de SVB, frente a los 826.000 bpd de diciembre. El SVB no ha visto una gran diferencia con respecto a las exportaciones de enero en febrero.
“No creo que pueda subir mucho más sin una exención”, dijo Sara Vakhshouri, presidenta de SVB.
Las exportaciones de enero son las más altas desde que las exenciones fueron detenidas por la administración Trump, dijo. Las exenciones que se detuvieron en 2019, habían habilitados a ciertos compradores de petróleo iraní.
No hay una cifra definitiva de las exportaciones iraníes y las estimaciones suelen caer en un amplio rango. Por lo general, Irán no publica las cifras de las exportaciones de petróleo.
El año pasado, China trajo un promedio de 600,000 bpd de petróleo iraní, en su mayoría vendido como crudos de otras fuentes como Omán, los EAU y Malasia, dijo el analista de datos de petróleo y gas Vortexa Analytics. Eso se compara con el pico anterior a Trump registrado por las aduanas chinas en 2017 en unos 623.000 bpd.
Otra fuente que rastrea los flujos iraníes puso el volumen de diciembre aún más alto en 1,2 millones de bpd, aunque estuvo de acuerdo con Petro-Logistics en el movimiento a la baja de los envíos de enero. Casi todo ese volumen se dirigió a China, de acuerdo a las fuentes.
Te puede interesar:
- Nord Stream 2: Cómo el gasoducto ruso paralizó a Occidente
- El dominio del gas natural por parte de Estados Unidos podría estar llegando a su fin
- Las importaciones de la UE de GNL estadounidense son 5 veces más altas que el suministro ruso