Home » Inicia la búsqueda de oro en las arenas del desierto después de que Egipto cambiara la normativa

Inicia la búsqueda de oro en las arenas del desierto después de que Egipto cambiara la normativa

por wetadmin

Una revisión legislativa que pretende habilitar la explotación de vastos recursos mineros en Egipto, permite ahora a las compañías mineras, que se les otorgaron bloques en el desierto oriental, comenzar a explorar la búsqueda de oro.

Egipto adjudicó en noviembre de 2020, un total de 82 bloques de exploración a 11 empresas, que incluyen siete empresas internacionales, las empresas canadienses B2Gold, Barrick Gold, Lotus Gold, Red Sea resources, Centamin de Australia y AKH Gold de Gran Bretaña son algunas de las empresas que obtuvieron concesiones.

A pesar de las abundantes reservas y una rica historia minera que se remonta a los faraones, Egipto solo tiene una mina de oro comercial en funcionamiento, “Sukari” operada por Centamin.

La mina Sukari aporta hasta 900 millones de dólares anuales al producto interno bruto del país.

La inversión extranjera en petróleo y gas ha crecido, mientras que la minería casi se ha extinguido.

Ahora, el país confía en los altos precios del oro y las modificaciones a las leyes mineras que eliminan la burocracia y establecen reglas de participación en las ganancias, ha llamado la atención de los inversionistas mineros.

Luego de un año del lanzamiento de su primera ronda de licitaciones bajo las nuevas reglas, Egipto hasta ahora ha logrado cinco contratos de exploración de oro y mantuvo el sistema de licitaciones en funcionamiento mientras intenta ganar impulso.

El gobierno busca atraer mil millones de dólares en inversiones anuales en minería, un objetivo de la industria que, según fuentes, podría estar a su alcance.

Wood Mackenzie, empresa de consultoría que asesoró al gobierno de Egipto sobre las reformas a la ley de minería, expresó que, en última instancia, el éxito se medirá por la cantidad de minas que se descubrirán y avanzarán a la producción.

 

Una combinación saludable

En su licitación inicial, Egipto otorgó 82 bloques de exploración a lo que, según los analistas de metales, es una “combinación saludable” de 11 empresas, que van desde exploradores junior hasta gigantes de la industria como Barrick Gold.

Los bloques que se ofrecen están en la formación geológica del escudo árabe-nubio, que flanquea el Mar Rojo y se cree que es una de las áreas más ricas en minerales del mundo.

Para WoodMac, los primeros indicadores muestran que esta ronda de licitación fue mucho mejor que las realizadas anteriormente.

El auge minero aún se encuentra en una fase temprana

Altus Strategies, con sede en el Reino Unido, dijo a Reuters que buscaba fortalecer su equipo técnico y realizar operaciones de teledetección y mapeo en los 1.500 kilómetros cuadrados de tierra que se le otorgó antes de comenzar la exploración.

Altus espera invertir varios millones de dólares en el corto plazo, pero eso podría superar los US$ 200 millones si se realiza un descubrimiento económico.

Una portavoz de B2Gold, que también ganó concesiones, dijo que la compañía estaba ansiosa por comenzar pronto la exploración “dada la relativa falta de inversión en exploración moderna y, por lo tanto, el potencial sin explotar en el históricamente prospectivo escudo árabe-nubio”.

Las empresas mineras acogieron con satisfacción la eliminación del requisito de formar empresas conjuntas con el gobierno egipcio y la limitación de las regalías estatales al 20%.

Sin embargo, la retención de un proceso de licitación para bloques de exploración limita las posibilidades de cualquier auge del oro, dijo Sami El Raghy, presidente de Nordana Pty Ltd., con sede en Australia.

“Ningún otro país minero exitoso usa este proceso. Todos tienen leyes mineras claras y transparentes que estipulan la calificación, las obligaciones y los derechos de los inversionistas. En Egipto trabajan sobre el principio de primero en llegar, primero en ser atendido”, dijo El Raghy, quien también fue fundador de la mina Sukari.

 

El enorme potencial minero de Egipto

En promedio, un proyecto minero pasa de la fase de descubrimiento a la de producción en 10 a 15 años. Si bien los precios del oro han bajado después de alcanzar un récord en 2020, los economistas esperan que se mantendrán altos según los estándares históricos en los próximos años.

Si llega a un punto en el que se realizan varios descubrimientos, Egipto podría ser uno de los mayores productores de oro de África.

Los defensores del medio ambiente, sin embargo, dicen que no hay justificación para la extracción de oro. Genera emisiones, puede aumentar el estrés hídrico y, a diferencia del cobre y los minerales de las baterías, no tienen demanda de tecnologías que pueden generar una economía baja en carbono.

El gobierno ha dicho que está abierto a otros minerales, pero el oro es el foco por ahora.

Egipto tiene un inmenso potencial para la extracción de cobre, oro y otras materias primas. La mayor preocupación en la industria es la falta de suministro de cobre, lugares como Egipto, que se consideran poco explorados y de alto potencial, recibirán mucha atención si pueden mantener las condiciones adecuadas para la inversión.

 

 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00