De acuerdo con Nikkei Asian Review, los gobiernos de Japón, India y Sri Lanka han llegado a un acuerdo para desarrollar conjuntamente un terminal en el Puerto de Colombo con el fin de hacer frente a la creciente demanda del Océano Índico para el comercio mundial.
Los tres países trabajarán juntos para desarrollar el terminal de contenedores del Este, que se encuentra en la parte sur del Puerto de Colombo, recientemente ampliado.
El proyecto verá cómo se profundiza el terminal para permitir que los buques de contenedores más grandes ingresen y aumenten el comercio en todo el subcontinente.
Además, también significará que las partes se encuentren cara a cara con China, que a través de su Iniciativa Belt and Road (BRI) ha realizado grandes inversiones en el Puerto de Colombo en su intento de consolidar su posición como la superpotencia del comercio regional.
El Puerto de Hambanothota, en la costa sur de Sri Lanka, fue recientemente entregado a China en un contrato de arrendamiento de 99 años después de caer en deuda.
Japón también tiene sus propias aspiraciones regionales y la India parece cada vez más una arteria clave en el comercio mundial y asiático a través de su Corredor de Comercio Internacional Norte-Sur (INSTC).
Colombo es el puerto más grande de Sri Lanka y maneja el 90% de los productos marítimos del país. Conecta a Europa, Oriente Medio, África y Asia, y fue el puerto de más rápido crecimiento en el mundo en la primera mitad de 2018, y el más activo en el suroeste de Asia.
En febrero de 2019, PTI informó que la Ministra de Puertos, Transporte y Desarrollo del Sur de Sri Lanka, Sagala Ratnayaka, había iniciado un proyecto para actualizar la infraestructura digital de Colombo y convertirlo en un puerto inteligente.
Te puede interesar: MSC acuerda una importante inversión en el terminal de Canarias