La India está preparada para duplicar su capacidad de fabricación de módulos solares en los próximos dos años, con el sector impulsado por los planes de apoyo del gobierno y los nuevos participantes que exploran el mercado, según JMK Research & Analytics.
Mientras que el país cuenta actualmente con unos 18 GW de capacidad de producción de módulos, se prevé que ésta crezca a un ritmo sin precedentes de ~40% (CAGR) para finales de 2023, cuando alcanzará los 36 GW, según la consultora.
La capacidad nacional de fabricación de células está preparada para una expansión aún mayor, pasando de 4GW a 18GW en los próximos dos años.
A pesar de contar con 18 GW de capacidad de fabricación de módulos, esta cifra es la capacidad nominal, y la producción real es significativamente inferior, ya que la mayoría de las instalaciones de producción indias funcionan con un factor de utilización de la capacidad inferior al 50%, según sugirió un estudio publicado el mes pasado por JMK y el Instituto de Economía Energética y Análisis Financiero (IEEFA).
El informe señala que la necesidad de un ecosistema de fabricación fotovoltaica integrado verticalmente en la India se ve acentuada por el aumento del 25% de los precios de los módulos el año pasado, debido a la escasez de materias primas, la subida del precio de la electricidad en China y el aumento de los fletes internacionales.
Noticia tomada de: IEEFA / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Te puede interesar:
- Energía solar, 10 predicciones para 2022
- Nueva técnica permite producir hidrógeno a partir de cáscaras de plátano en unos pocos milisegundos
- Amprius envía el primer lote de baterías con la “mayor densidad energética del mundo”