Home » Inauguran tres plantas fotovoltaicas en la región de Atacama, Chile

Inauguran tres plantas fotovoltaicas en la región de Atacama, Chile

por wetadmin

El subsecretario de Energía, Francisco López, y el presidente de ACCIONA, José Manuel Entrecanales, han inaugurado hoy en la comuna de Diego de Almagro (Región de Atacama), tres plantas fotovoltaicas puestas en operación por ACCIONA Energía: el complejo fotovoltaico conformado por las plantas Malgarida I y II y la planta fotovoltaica Almeyda.

A la ceremonia, que se realizó bajo el protocolo COVID que rige para la comuna de Diego de Almagro, asistieron la Seremi de Energía de Atacama, Kim Fa Bondi; el Director de Medio Ambiente de Diego de Almagro, Jorge Aguilera; y la Alcaldesa de Chañaral, Margarita Flores. Por parte de la compañía estuvieron presentes el CEO de ACCIONA Energía, Rafael Mateo y el director general de ACCIONA Energía para Sudamérica, Jose Ignacio Escobar.

En la inauguración de estas tres plantas fotovoltaicas, el subsecretario de Energía Francisco López destacó que “en Chile nos fijamos la meta de ser carbono neutrales al 2050, y para lograr esto las energías limpias juegan un rol clave. Hoy estamos avanzando a pasos agigantados. Solo en 2021 las energías renovables no convencionales alcanzarán al menos el 35% de la matriz eléctrica nacional, inaugurando proyectos eólicos y solares, equivalentes a todo lo que se ha construido en nuestra historia”.

“Durante los últimos años, Chile ha sido la punta de lanza de ACCIONA Energía en América del Sur. En poco tiempo, hemos alcanzado una potencia operativa de 922MW, lo que nos posiciona como la principal compañía de generación de energía exclusivamente renovable del país”, señaló el presidente de ACCIONA, José Manuel Entrecanales.

“Queremos contar con 20GW de potencia instalada en 2025 en todo el mundo. Con ese objetivo, vamos a crecer en países como Brasil, Perú o Colombia en base a nuestra plataforma chilena. Estamos convencidos de que América del Sur aportará 2,5GW a ese esfuerzo a cinco años”, añadió.

Las nuevas instalaciones aportan al país una capacidad de 300MWp de energía libre de emisiones.

Las plantas Malgarida I y Malgarida II iniciaron su operación en julio de este año y generarán anualmente 654 Gigavatios hora (GWh) de electricidad limpia, equivalentes a la demanda de unos 280.000 hogares chilenos, lo que permitirá evitar la emisión de unas 512.000 toneladas de CO2 al año.

Por su parte, la planta fotovoltaica Almeyda fue conectada a red en diciembre de 2019 y genera anualmente 167,5GWh, equivalente a la demanda eléctrica de unos 80.000 hogares chilenos, evitando la emisión de 162.000 toneladas anuales de CO2.

 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00