Una importante empresa energética nigeriana dice que no puede enviar gas natural como prometió en sus contratos después de que las mortales inundaciones obstaculizaran sus operaciones
Una importante empresa energética nigeriana dice que no puede entregar gas natural como se prometió en sus contratos después de que las mortales inundaciones obstaculizaran sus operaciones, lo que aumenta la preocupación sobre si la mayor economía de África puede satisfacer el aumento de la demanda local e internacional durante una crisis energética provocada por la guerra de Rusia en Ucrania.
Nigeria LNG Limited, o NLNG, declaró esta semana fuerza mayor, lo que significa que no puede cumplir sus obligaciones contractuales de suministrar el combustible utilizado en todo el mundo para generar electricidad, calentar los hogares y hacer funcionar las fábricas, después de que las inundaciones provocaran una “interrupción significativa en el suministro de gas.” Alrededor del 3,8% del suministro mensual mundial podría verse afectado, lo que podría implicar que aumenten los precios, según Rystad Energy.
Andy Odeh, portavoz de NLNG, dijo el jueves que la planta de la empresa “sigue funcionando, aunque con una capacidad limitada, debido a la reducción del suministro de gas de algunos de sus proveedores de gas ascendente”. La empresa está “trabajando con todas las partes interesadas críticas para mitigar el impacto en las entregas de productos”, dijo en un comunicado, sin dar más detalles sobre las exportaciones.
Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.
La NLNG es una empresa conjunta entre el gobierno nigeriano, que es el accionista mayoritario, y gigantes energéticos como la londinense Shell y la italiana Eni. Con capacidad para producir más de 20 millones de toneladas de gas natural licuado, o GNL, al año, es la mayor empresa de gas de Nigeria, pero su capacidad de producción sólo estaba al 68% debido al robo de petróleo y al vandalismo en los oleoductos que ha asolado el país.
Mientras Europa se enfrenta a una crisis energética después de que Rusia redujera drásticamente los flujos de gas natural durante la guerra de Ucrania, Nigeria y otros países africanos han acordado trabajar para ayudar a satisfacer la necesidad de la Unión Europea de aumentar el suministro de gas.
Nigeria cuenta con las mayores reservas de gas natural de África, pero su capacidad para satisfacer esa demanda ha quedado en entredicho, incluso cuando los niveles de almacenamiento europeos han logrado alcanzar el 92% antes de la temporada de calefacción de invierno y los precios del gas han bajado últimamente.
Noticia tomada de: ABC News / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: contacto@worldenergytrade.com / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.
Te puede interesar:
- España, Francia y Portugal acuerdan plan para nueva ruta energética
- El dominio del gas natural por parte de Estados Unidos podría estar llegando a su fin
- Noruega toma medidas contra los drones tras detener a 7 rusos