Home » IBM entra en el proyecto de barco autónomo Mayflower

IBM entra en el proyecto de barco autónomo Mayflower

por wetadmin

LONDRES, octubre del 2019 – IBM anunció hoy que se ha unido a un consorcio mundial de socios, liderados por la organización de investigación marina ProMare, para construir junto al equipo, un barco totalmente autónomo que sea capaz de cruzar el Atlántico para septiembre del 2020.

LOGÍSTICA
Blockchain, la nueva era para las cadenas de suministro globales llega con Maersk e IBM

El Mayflower Autonomous Ship (MAS) utilizará los servidores Power de IBM, la inteligencia artificial, la nube y las tecnologías informáticas de borde de IBM para navegar de forma autónoma y evitar los peligros oceánicos a medida que avanza de Plymouth, Inglaterra a Plymouth, Massachusetts. Si el proyecto tiene éxito, será uno de los primeros barcos de tamaño completo que navegue por sí mismos por el Océano Atlántico. El proyecto abrirá la puerta a una nueva era de barcos de investigación autónomos.  

“Poner un barco de investigación en el mar puede costar decenas de miles de dólares o libras al día y está limitado por la cantidad de tiempo que las personas pueden pasar a bordo, un factor prohibitivo para muchas de las misiones científicas marinas actuales”, dijo Brett Phaneuf, miembro de la Junta Fundadora de ProMare y codirector del proyecto Mayflower Autonomous Ship (junto con el miembro de la Junta Fredrik Soreide).

“Con este proyecto, somos pioneros en una plataforma rentable y flexible para recopilar datos que ayudarán a salvaguardar la salud del océano y las industrias marítimas que respalda”.  Agrego Brett Phaneuf.

Andy Stanford-Clark, Director de Tecnología, IBM Reino Unido e Irlanda , agregó: “IBM ayudó a poner al hombre en la luna y está entusiasmado con el desafío de utilizar tecnologías avanzadas para cruzar e investigar nuestros océanos más profundos. Al proporcionar los cerebros para el Autónomo Mayflower Ship, estamos ampliando los límites de la ciencia y las tecnologías autónomas para abordar diversos problemas”.

La embarcación llevará tres cápsulas de investigación que contienen una variedad de sensores e instrumentos científicos que los investigadores utilizarán para avanzar en la comprensión de una serie de áreas vitales como la ciberseguridad marítima, el monitoreo de mamíferos marinos, el mapeo del nivel del mar y los plásticos oceánicos. El trabajo será coordinado por la Universidad de Plymouth, Reino Unido, quienes están a la vanguardia de la investigación marina y marítima, con el apoyo de IBM y ProMare.

Una vela y unos paneles solares impulsarán la nave autónoma

Figura 1. Una vela y unos paneles solares impulsarán la nave autónoma.

AI y otras tecnologías avanzadas al timón

Al combinar la tecnología IBM Power AI Vision con los servidores acelerados de IBM Power Systems (la misma tecnología utilizada por las supercomputadoras más potentes del mundo), IBM está ayudando a ProMare a construir modelos de aprendizaje profundo capaces de reconocer los riesgos de navegación que entran en juego en las cámaras de vídeo integradas de MAS. Formado en datos e imágenes reales del Plymouth Sound en el Reino Unido, MAS será capaz de reconocer peligros como boyas, escombros y otros barcos y tendrá una conciencia situacional constante gracias a su RADAR, AIS (Sistemas de identificación automatizados) y LIDAR, la mismo tecnología utilizada en los automóviles autónomos.

LOGÍSTICA
ABB desarrollará buques autónomos en Singapur

Cuando se detecta un peligro, el MAS utilizará el software Operational Decision Manager de IBM para ayudar a decidir de manera autónoma si cambiar el rumbo o, en caso de emergencia, acelerar el proceso extrayendo energía adicional de su generador de respaldo incorporado. Al fusionar datos de mapas náuticos, sensores y pronósticos meteorológicos, MAS podrá determinar el camino óptimo y la velocidad que debe tomar a través del Atlántico.

Durante el viaje, los dispositivos perimetrales recopilarán y analizarán los datos de la nave y los almacenarán localmente. Cuando la conectividad está disponible, se cargará en los nodos perimetrales ubicados en tierra. Los expertos de ProMare e IBM actualizarán los modelos de aprendizaje profundo y los enviarán a la nave según sea necesario. Los nodos perimetrales están conectados a IBM Cloud, donde los datos se almacenan en IBM Cloud Object Storage.

El casco del buque autónomo Mayflower está siendo construido y equipado actualmente en Gdansk, Polonia por Aluship Technology, antes de ser transportado a Plymouth, Reino Unido a finales de este año.

 

Te puede interesar: NYK realiza las primeras pruebas de buques autónomos

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00