Definitivamente que el hidrógeno verde esta marcando la diferencia en diversos aspectos de nuestra vida, especialmente a nivel económico y tecnológico, sobretodo en España, que espera convertirse a corto plazo en líder de esta área de la energía verde, con la fabricación de electrolizadores de gran tamaño gracias a la alianza establecida entre Iberdrola y la empresa Nel, con operaciones en más de 80 países.
El acuerdo entre Iberdrola y la vasca Ingeteam (especializa en la conversión de energía eléctrica) amerito la creación de Iberlyser, una compañía para la fabricación, instalación y mantenimiento de los electrolizadores en España, lo que permitiría convertir al país en líder del hidrógeno verde a nivel tecnológico e industrial, y con ello contribuir al desarrollo de la economía con la generación de al menos 150 empleos directos.
Los electrolizadores son los dispositivos utilizados para separar las moléculas de oxígeno e hidrógeno que se encuentran en el agua al estar en contacto con la energía eléctrica gracias al proceso de electrólisis, siendo el oxígeno el único residuo que generan luego de producir el hidrógeno a partir del agua. Con la puesta en funcionamiento de los nuevos equipos, se evitará la emisión de 39.000 tCO2/año.
Las operaciones están previstas que se inicien en el 2021 y se comiencen en el 2023, suministrando más de 200 MW de electrolizadores, lo que equivale a un 50% de los objetivos de la capacidad instalada de electrolizadores en España en esa fecha, gracias a los datos encontrados en el sitio web de Iberdrola.
Este proceso logrará acelerar la producción de hidrógeno verde en España y así crear una nueva industria con alto potencial de crecimiento, como es la fabricación de electrolizadores.
“Seguimos avanzando en nuestro plan con el que queremos situar a España y a Europa a la vanguardia mundial en esta tecnología, con la que se reducirá la dependencia energética y el consumo de combustibles fósiles e impulsará la revitalización económica y social del país”, explica Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, quien agregó que el acuerdo contará con una inversión aproximada de 100 millones de euros.
Por su parte, el CEO de Ingeteam, Adolfo Rebollo, considera que la experiencia en el campo energético les permitirá cubrir eficientemente el camino, que les permitirá colocarse “a la cabeza del desarrollo de la industria del hidrogeno verde”.
Para celebrar el acuerdo, Iberdrola ha compartido el siguiente vídeo:
No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:
Te puede interesar:
- El hidrógeno, el negocio del futuro, está creando una prolífica industria de servicios
- Japón busca reemplazar el petróleo con hidrógeno como parte de su programa de cero emisiones
- Arabia Saudita aspira a ser el mayor exportador de hidrógeno