Iberdrola continúa acelerando las inversiones en energías renovables como parte de su estrategia para combatir el cambio climático mientras contribuye a una recuperación verde.
Iberdrola está acelerando la inversión en renovables y ha comenzado el nuevo año abriendo las puertas del parque eólico Mikronos, ubicado en la provincia de Rhodopes en Tracia, al norte de Grecia.
Con una capacidad instalada de 33,6 megavatios (MW), la instalación comprenderá ocho aerogeneradores V150 con una capacidad unitaria de 4,2 MW, una altura de buje de 105 my un diámetro de rotor de 150 m.
Con una puesta en servicio prevista para mediados de este año, la capacidad renovable instalada de Iberdrola en Grecia y Chipre será de 335 MW.
En 2022, la compañía espera poner en marcha tres proyectos eólicos más, que agregarán una capacidad combinada de 100,4 MW, lo que elevará la capacidad operativa de la compañía en el país a 435,4 MW.
Los proyectos adicionales son los parques eólicos Askio II (33,6 MW), Askio III (50 MW) y Rokani (16,8 MW), adjudicados a Iberdrola en la subasta de capacidad del año pasado.
Estos planes garantizan que Iberdrola continúe con su apuesta por el desarrollo de las energías renovables en Grecia, fundamental para avanzar en la transición energética hacia un modelo descarbonizado y para combatir el cambio climático.
La perspectiva de la compañía en Grecia también refuerza los principales aspectos de su estrategia global. Iberdrola apuesta por la innovación tecnológica para desarrollar energías renovables eficientes, reducir las emisiones para combatir el cambio climático y generar impactos económicos, ambientales y sociales positivos en todas las regiones donde opera.
En junio de 2020, Grecia tenía 7.237 MW de capacidad renovable instalada, de los cuales 3.832 MW eran eólicos y 2.841 MW solares fotovoltaicos.
Inversiones verdes para promover la recuperación económica
Iberdrola cree firmemente que la transición energética puede actuar como motor clave en la transformación de la industria y en la recuperación económica verde y la creación de empleo.
Para ello, la compañía ha puesto en marcha un histórico plan de inversión de 75.000 millones de euros para el periodo 2020-2025, con el objetivo de duplicar su capacidad renovable y aprovechar las oportunidades de la revolución energética que afrontan las principales economías del mundo.
Tras veinte años impulsando la transición energética, con inversiones de 120.000 millones de euros, Iberdrola es líder en energías renovables, con una capacidad instalada de más de 33 GW, lo que convierte su parque de generación en uno de los más limpios del sector energético.
Con unas emisiones de CO2 / kWh ya dos tercios por debajo de la media europea, la estrategia de inversión en energías limpias y redes permitirá a Iberdrola convertirse en una empresa carbono neutral en Europa en 2030.
No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:
Te puede interesar:
- La próxima generación de los gigantes de la energía no producirán petróleo
- Alemania se compromete a un 65% de energía renovable para 2030
- El sol artificial coreano bate un nuevo récord mundial de 20 segundos de duración a 100 millones de grados centígrados